• Inicio
  • Blog
  • Ebook gratuito
  • Consulta Online
  • Recursos Premiun
  • Tienda online
  • Sobre mí
  • Contacto

Jardineria Limpia

Jardinería ecológica para no jardineros

Usted está aquí: Inicio / Consejos prácticos / ¿Cómo hacer un jardín ecológico sin morir en el intento?

¿Cómo hacer un jardín ecológico sin morir en el intento?

22 mayo, 2015 Por Arlex Valdés

Crear un jardín ecológico requiere una buena dosis de voluntad y deseo de aprender a interactuar con las plantas, sus necesidades y hacer uso adecuado de los pocos recursos naturales que aún disponemos. La jardinería limpia (ecológica) invoca una conexión entre el arte de crear obras de arte con las plantas y ser cuidadoso con el medio ambiente.

Como sabes el calentamiento global va en aumento por las acciones devastadoras de nuestra especie, lo cual que ha incidido negativamente en el cambio del clima terrestre generando escases de agua, nuevas zonas desérticas y derretimiento de los polos.

El cambio para salvar al planeta empieza por tu y yo. No hay de otra. Por eso, si te gusta la jardinería y cuidar el medio ambiente aquí te digo como hacerlo:

Contenidos

  • 1 1. Analiza el espacio que vas a utilizar.
  • 2 2. Defina el tipo de jardín que quieres.
  • 3 3. Determina las plantas adecuadas para el espacio que has definido.
  • 4 4. Defina los materiales que vas a necesitar
  • 5 5. Defina su compromiso con el cuidado del jardín
  • 6 6. Disfruta del panorama

1. Analiza el espacio que vas a utilizar.

Todas las plantas no son para los mismos espacios y condiciones ambientales. Por esta razón, debes analizar la temperatura de la zona, las horas de sol y sombra, la existencias de vientos (si son fuertes y constantes pueden perjudicar tus plantas), si hay árboles cerca (raíces que pueden dañar tu jardín o por el contrario protegerlo), muros cercanos, afluencia de personas (sobre todo niños) y mascotas.

2. Defina el tipo de jardín que quieres.

Hay muchas clases de jardines. Cada uno necesita unas condiciones adecuadas, plantas idóneas, materiales, cuidados y el uso de recursos.

Es importante asesorarte para no incurrir en gastos adicionales no contemplados. Te puede gustar mucho una planta pero es posible que no sea adecuada para lo que estás pensando.

Sugiero dibujes en papel y a mano el jardín que te imaginas con el espacio que has elegido. Las plantas que te gustaría sembrar allí. Con ese bosquejo te quedará más fácil validar en el vivero si elegiste las plantas adecuadas o cuales puedes reemplazar por otras con los mismos colores o flores similares, etc.

3. Determina las plantas adecuadas para el espacio que has definido.

Una planta es un ser vivo que requiere unos cuidados especiales y condiciones idóneas para su salud y la de los que la rodean (mascotas). No intentes cambiar su ciclo natural. Les haces daño.

Como ya has analizado el espacio donde quieres ponerlas y has hecho un esquema de lo que deseas crear, te queda más fácil hacer las preguntas que necesitas para tomar una decisión de compra acertada.

Recuerdo cuando era administrador de un vivero y los clientes se enamoraban de plantas exóticas que requerían unos cuidados especiales para mantenerse lindas. Para darles un mejor servicio, les preguntaba acerca del espacio donde sería ubicada la planta en la que estaban interesados. En ocasiones, era evidente que por más cuidados que tuvieran, la planta se iba a morir en ese lugar. Les advertía al respecto, aún así los clientes optaban por comprarlas. A los pocos días, me reclamaban que su planta se hubiera muerto.

Si el jardín lo vas a hacer tu, sugiero que visites el vivero, veas las plantas que te gusten, pregunta acerca de ellas (riego, espacio entre una y otra, plagas que las atacan), regresa a tu casa, planea la ubicación de las que más te gustaron, la cantidad que necesitas y regresa a comprarlas con toda confianza.

Si vas a contratar quien te lo haga, te sugiero que busques referencias del trabajo de dicha persona. Hay muchos que se proclaman jardineros profesionales y no saben ni podar un árbol. Por lo general, los viveros prestan el servicio.

Tips: Elige plantas que florezcan en diferentes épocas para que mantengas tu jardín florecido durante todo el año. También elige aquellas que consuman poca agua.

Si el vivero que visitas no te informa, exige que lo hagan porque están en riesgo tus plantas y tu dinero.

 

101 trucos de jardinería ecológica

Conoce como cuidar tus plantas sin que seas un jardinero o tengas que contratar uno.

🌴 Trucos fáciles para aplicar de inmediato (y que nadie te ha contado)

🌴 Ingredientes a tu alcance donde menos te imaginas

🌴 Ahorra dinero, recicla y cuida el planeta.

 

¡LO QUIERO!

4. Defina los materiales que vas a necesitar

Cada jardín es único. Debes observar muy bien el sitio que has definido para la creación de tu jardín, los posibles ataques que pueda recibir (de niños o animales), si encuentra en sombra o sol directo, entre otros. Estas observaciones te sirven para definir los materiales que necesitas para adecuarlo. Ejemplo: Mallas, estacas (para enredaderas), piedras blancas, tipo de tierra, elementos reciclables, césped, etc.

Tips: El césped consume muchísima agua. Plantéate usar otros materiales que también embellecen.

Adicionalmente, es importante definir el calendario de riego que tendrá tu jardín de acuerdo con las mezcla de plantas que realices en el mismo. Sugiero elegir plantas cuya periodicidad de riego sea muy similar para que ahorres agua y por supuesto, tiempo.

Tips: recoge agua de lluvia si te queda fácil y tu país lo permite. Es beneficiosa para el riego de tus plantas y genera mucho ahorro.

5. Defina su compromiso con el cuidado del jardín

De nada sirve que planees y hagas un jardín al cual no le vas a prestar la atención suficiente. Es importante que definas si tienes el tiempo necesario o los recursos para contratar un jardinero que mantenga el jardín en perfectas condiciones.

Yo he creado hermosos jardines que al pasar de los días los he visto mustios. Ni los han cuidado como se debe ni han contratado la persona adecuada para su mantenimiento.

Tips: Si no sabes mantener tu jardín o no tienes tiempo, contrata un jardinero profesional para que lo haga.

6. Disfruta del panorama

Ya definido todo lo anterior, inicia tu aventura y disfruta de tu creación. No hay nada más placentero que crear un jardín, verlo crecer y florecer cada día.

Si tienes preguntas, aquí estoy para responderlas. Siempre respondo, a menos que me encuentre trabajando con un cliente o esté en mis horas de sueño. Tenme paciencia si desconozco algún tema. No me las sé todas pero te aseguro que investigaré para ti.

¿Te ha gustado este post? ¡Qué bien!

Ahora, no seas egoísta comparte en tus redes sociales. Ayúdame a difundir el blog. Nos vemos en aquí o en Facebook.

Vive lo natural.

 

[Total: 2   Promedio: 3.5/5]

Archivado en:Consejos prácticos

Acerca de Arlex Valdés

Jardinero profesional con más de 30 años de experiencia. Ayudo a personas que deseen aprender el arte de la jardinería ecológica mediante trucos, buenas prácticas y sugerencias para hacerlo fácil y rápido.

Comentarios

  1. Nidia Elena Lourido dice

    8 abril, 2016 en 11:39

    Me ha parecido muy interesante los termas sobre todo lo del la huerta en el techo, mil gracias por compartir toda tu experiencia

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      25 abril, 2016 en 10:50

      Hola Nidia:

      ¡Bienvenida!

      Es un tema con mucha tela para cortar. En este caso, estoy compartiendo una buena práctica que sirve para ser autosostenibles con nuestros alimentos. Es un proyecto social admirable de una chica universitaria que podemos aplicar en nuestras casas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

Sígueme en:

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Tienda Online

Jardinería Limpia
COMPRAR

También te puede interesar

riego 1

3 formas de riego para las plantas que están en macetas

6 claves imprescindibles para cuidar tus helechos

6 claves imprescindibles para cuidar tus helechos

cactus, un planta facil de cuidar

El cactus, una planta fácil de cuidar

el-secreto-del-riego-ideal

El secreto para el riego ideal de tus plantas

Copyright © 2021 www.jardinerialimpia.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres residente europeo? Ver Política de privacidad, Política de cookies y aviso legal para EU
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquíAceptar Rechazar Leer más
Política de privacidad, Cookies y aviso legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.