Hola amig@s, hace rato que no publicaba por estos lados. He regresado con un nuevo post que resuelve una pregunta realizada por una lectora fiel: ¿cómo cuidar los helechos?
Para empezar conozcamos un poco sobre esta planta.
Se dice que los helechos son las plantas más antiguas que existen. Los encuentras en muchas variedades y colores. Los más populares son los de color verde como el platicero, el cilantrillo, el 7 metros, nido de ave y otros.
Son bastante decorativos y comunes en los hogares adornando los pasillos (como en la foto), sembrados en macetas o en hermosas canastas colgantes.
No son muy difíciles de mantener, solo necesita unos cuantos truquitos de jardinería para que permanezcan hermosos.
Ahora sí, empecemos.
Contenidos
6 claves imprescindibles para cuidar tus helechos.
1. El Sitio
Debe ser un lugar húmedo donde no le de sol directo y si lo recibe directo, debe de ser el de la mañana, ya que el de la tarde para ellos es fatal. Si no se mueren, permanecen totalmente amarillos
2. El sustrato
Debe de ser esponjoso, que drene bien y retenga la humedad. Lo puedes hacer tu mismo, es muy sencilla la preparación:
Toma una parte de magra (tierra) y otra de mantillo (cisco de arroz, hojas secas, madera descompuesta o cascaras de pino). Recuerda 50 y 50 de cada una.
3. La maceta o canasta
Las macetas más apropiadas son las plásticas porque retienen más la humedad y las raíces se riegan en todo el sustrato, lo que no sucede con las de barro donde las raíces buscan la pared de la maceta buscando el agua que absorbe la maceta y su nutrición es pobre.
La maceta debe ser más ancha que alta. Si utilizas canastas para lucirlos colgantes, debes tener en cuenta que el aire reseca el sustrato, por lo tanto el riego debe ser más constante.
Cambiar la maceta cada dos años en primavera, en países con las cuatro estaciones. Para países tropicales, puedes hacerlo cada dos años en cualquier época.
4. El riego
Tus helechos disfrutan de la humedad, por esta razón, no creas que tienes que regarlos todos los días pues sus raíces al saturarse de agua se pudren. Demasiada humedad atrae los hongos.
Si el clima es caliente, riega cada 3 o 4 días. Si es medio cada 6 o 7 días y si es frío, cada 15 o 20 días. En este último caso, deben de permanecer en el interior, ya que son muy esquivos con las corrientes de aire y no resisten heladas.
5. El abono
Los abonos orgánicos son bien asimilados por esta planta como el abono de lombriz y las microrizas, un compost a base de pasto que le proporciona el nitrógeno que necesita. El abonado se debe realizar cada 2 meses.
101 trucos de jardinería ecológica
Conoce como cuidar tus plantas sin que seas un jardinero o tengas que contratar uno.
? Trucos fáciles para aplicar de inmediato (y que nadie te ha contado)
? Ingredientes a tu alcance donde menos te imaginas
? Ahorra dinero, recicla y cuida el planeta.
Algunas personas prefieren usar abonos químicos, pero no los recomiendo porque a pesar de ser buenos, a la larga acaban con la planta.
6. Las plagas.
Como toda planta tiene sus enemigos naturales. Ten en cuenta los siguientes síntomas para que puedas actuar según mis recomendaciones:
- Si les ves una capa amarillenta o blanca es la cochinilla, la combates con un insecticida a base de ajo, jabón, cebolla de bulbo y alcohol.
- Cuando las hojas más tiernas no crecen y se pudren es el hongo botrytis, el cual combatirás espolvoreando canela que es un fungicida natural.
- Debes de revisar constantemente el follaje ya que hay una mariposa que pone sus huevos en el de allí brotan unas orugas o gusanos inofensivos para ti pero nocivos para tus helechos. Retíralos a mano antes que te los devoren.
- Si observas en el envés de las hojas unas hileras de puntos cafés, no te asustes no es plaga son las esporas o semillas, uno de sus medios de reproducción. En los helechos platiceros este medio de reproducción aparece debajo de las hojas como una mancha café grande y polvosa.
Con estas 6 claves te puedo asegurar que tus helechos mantendrán la belleza exhuberante siempre. También te puede imteresar:
- Cuidados mínimos para mantener tus plantas sanas y hermosas.
- 1o plantas aromáticas aliadas contra las plagas de tu jardín.
Hola a mi helecho le dio mucho sol y se puso asi lo puedo recuperar q ago .
Citar Comentario
Hola Alejandra:
Los helechos no deben recibir sol. Cuando han recibido algo de sol, no se mueren pero se ponen amarillos. Lo ideal es tenerlos en la sombra, tratando de copiar su habitat natural.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
hola estoy muy encantado por toda la información, esta semana acabo de instalarme un jardín vertical esos los que llevan bolsillo ( tipo zapatera) use helechos tipo cortina y helechos alemanes, el acabado es hermoso, el joven que me los instalo le puso un 10 % de tierra y 90 % de musgo, están en mi balcón, la luz que reciben es indirecta y tiene un techo de policarbonato que le hace sombra,mi consulta seria que puedo hacer para que no le ataque ninguna plaga, leyendo los comentarios veo que mas adelante puedo generar muchos problemas y una segunda consulta es que si hago bien roseando agua a las hojas en spray todos los días para retirarle el polvo que le cae, muchas gracias
Citar Comentario
Hola Luis:
Te respondo cada pregunta:
1. Para prevenir las plagas utilizar una mezcla de ají con agua y pulverizalos cada 8 días.
2. No se debe rociar todos los días. Solo cada 15 días para hacerle esa limpieza. Porque si lo haces todos los días, aumenta la probabilidad de pudrición.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Buenas noches Arlex: Acabo de mover unos platiceros a un lugar muy similar al tenian anteriormente, es decir, estaban colgados en una reja. Les hemos colocado encima de la reja un sarán ya que creemos que con éste verano se podrían quemar. Quisiera conocer cuales son los cuidados que necesitan además del riego diario y tambien conocer cuales son los abonos mas adecuados.
Muchas gracias, cordial saludo.
Citar Comentario
Hola Clemencia:
En cuanto al sarán está muy bien porque protege tus platiceros.
En los viveros venden un fertiilzante especial para esta planta, que debe aplicar con mucho cuidado.
Riego en la temporada que mencionas, hazlo cada 6 días.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Hola …
Q puedo echarles a mis helechos
Para q estén siempre vendes esq los veo km pálidos , no amarillos ..
Muchas gracias bendiciones
Citar Comentario
Hola Yorleni:
De acuerdo con los sintomas, tu helecho tiene falta de riego y nutrientes.
Riégalo día de por medio si lo tienes en canasta y si está en suelo, cada 5 días. También aplica fertilizante foliar para que se ponga bonito.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Buenas tardes. Tengo un helecho hermoso plantado en el suelo. Hace unos días noté que estaban siendo comidos por algún animal, revisé y encontré unos gusanos negros y otros verdes, grandes, como de 2 cm. ¿A qué se debe eso? También muchas hojas del helecho están como aterciopeladas. ¿Por qué será eso? ¿Qué puedo hacer? Muchas gracias.
Citar Comentario
Hola Caro:
Cuando los helechos se siembran directamente en la tierra, las orugas que viven en ella, se alimentan de la planta. Revisa constantemente y elimina manualmente estos bichos.
Lo ideal es ponerlos en canasta colgantes para minimizar el riesgo de ataque por orugas.
Las hojas aterciopeladas se deben a que una mariposa ha puesto sus huevos y están a punto de eclosionar las orugas. Debes mantener la limpieza de las hojas para evitar que estos bichos se propaguen.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Hola! Buenas tardes.
Hace dos meses compré un helecho. Estaba hermoso pero de a poco se le fueron cayendo las hojas. Las corte a todas y quedaron 4 ramitas (con hojas).La saque al patio en un lugar con sombra.
Hace una semana empezaron a salir los hijitos pero me di cuenta que esta lleno de mosquitas negras y removi la tierra y tiene muchas más, también hay gusanitos muy pequeñitos. Por favor te agradecería mucho si me podrías ayudar!
Muchas gracias!!
Citar Comentario
Hola Elizabeth:
De acuerdo con los sintomas, tu helecho fue atacado por orugas y todavía quedan larvas en el sustrato. Prepara un licuado de cinco dientes de ajo en un litro de agua. Luego agregále una cucharadita de alcohol y una vinagre. Cuela, envase y aplique como riego en el sustrato cada 3 días hasta desaparecer la plaga.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Me encanta la jardinería por eso quiero más información yo tengo un helechos de arroz y tiene varías hijitas secas que puede ser
Citar Comentario
Hola Teresa:
Si las hojas de su helecho de arroz que están secas son las más viejas, no hay problema. Quítales porque ya cumplieron su ciclo.
Si son las más nuevas puede ser que esté siendo atacado por un hongo. Revisa y me escribe.
Mándame una foto a la página de Facebook.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Buenas tardes. Mil gracias por respondernos.
Compré un helecho y estaba hermoso y dónde lo puse inmediatamente se secan las hojas y lo sacudo como cabello con mis manos y quedan como hilitos de las ramas. No se que le pase
Citar Comentario
Hola Alejandra:
Posiblemente le faltó riego o el lugar en el que estaba antes era muy fresco y donde lo tienes le da el sol. Tambien puede ser que cuando lo llevaste a casa recibió mucho aire y eso hace que se le caigan los foliolos.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
irma mendoza se me pasaba preguntar uno de mis helechos esta lleno de puntos cafes o esporas como hago para plantar mas se quita, o como los planto?lo ignoro. gracias.
Citar Comentario
Hola Irma:
La propagación por esporas es muy dispendiosa. Si tú lo quieres hacer, sigue las instrucciones:
1. Consiga capote (aserrín de madera bien fino).
2. Corta las hojas que tienen esporas y déjalas encima del capote.
3. Cúbrelas con un plástico.
4. Mantenerlo húmedo (riego cada 4 días)
4. Revisa semanalmente si las plántulas empezaron a brotar.
Este proceso demora 6 meses para estén las plántulas listas para el trasplante.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
mi pregunta es como saco los hijitos y los paso a otra maceta pues ya estan muy apretadas .gracias.
Citar Comentario
Hola Irma:
Debes sacarlo de la maceta o canasta y hacer división de la planta. Con esto sacas nuevas plantas y los hijitos.
Me cuentas si pudiste hacerlo.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Vivo en Houston y te go un platicero muy pesado y le saque varios hijos y los sembre. Mi pregunta es los cuelgo o los dejo Acostados un tiempo. . Gracias y bendiciones
Citar Comentario
Hola Luz:
¡Bienvenida!
Respecto a tu pregunta, puedes colgarlos de una vez sin problema.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Fundamental para cuidar bien de los helechos. Muy buena guía sobre todo la parte de las plagas que es lo pero en verano.
Citar Comentario
Hola:
¡Bienvenidos!
La idea del blog es seguir aportando valor con guías como esta y muchas más.
Muchas gracias por comentar.
Citar Comentario