¿Te gustan las plantas pero tienes poco tiempo para cuidarlas como se debe? ¿Te gustaría tener plantas más fáciles de cuidar en tu hogar?
Una de las preguntas que más he recibido tanto por email como por mis página de fans de Facebook es que plantas son más fáciles de cuidar en casa. Muchas personas quieren tener su plantita para adornar su hogar u oficina pero el tiempo no les da para prodigar los cuidados adecuados.
Hay una gran variedad de plantas que puedes tener sin que te cueste mucho mantenerlas lindas. ¡Ojo, estoy diciendo más fácil de cuidar, no abandonarlas a su suerte! Si no tienes al menos 10 minutos, si es una sola o media hora, si son varias, mejor no tengas ninguna.
Plantas fáciles de cuidar en tu hogar u oficina
1. Chula o vinca
Se reproduce masivamente porque la vaina explota y esparce las semillas por todo lado. El viento es su mejor amigo para propagarla. Hay alrededor de cinco especies.
Luz: Sol directo.
Terreno o sustrato: Turba mezclada con arena de río y mantillo.
Riego: Abundante cada ochos días en cualquier clima. Soporta muy bien la sequía.
Abono: No requiere abono cuando está a libre crecimiento. Cuando está en maceta abonela cada tres meses.
Limpieza: Debe permanecer libre de maleza para un buen desarrollo.
Propagación: Por semilla.
2. Cara de caballo
Esta planta es muy popular en los hogares por su fácil manejo y la vistosidad de sus hojas.
Luz: Abundante. Evite el sol directo. No soporta lugares sombríos.
Terreno o sustrato: Una mezcla de tierra negra, arena y compost.
Riego: Abundante, si está en maceta hasta que el agua salga por el drenaje y solo cuando el sustrato este completamente seco. Si está en un jardín a plena sombra, riegala cada ocho días.
Abono: Utilice abono orgánico cada cuatro meses.
Limpieza: Retire yerbajos para evitar plagas.
Propagación: Por división o por hijuelos que nacen en la base.
3. Adelfa
Conocida como Trinitaria, Laurel de flor, Rosa laurel y Baladure. Clasificada entre las plantas más tóxicas que existen. Todas sus partes son venenosas. Si se ingiere provoca la muerte en minutos.
Inclusive, si la planta la quemas o usas sus partes para hacer asados, el humo te intoxica. La puedes tener en lugares altos, lejos de mascotas y niños. Para manipularla usa guantes.
Luz: Sol directo. Resiste la sequía y el viento.
Terreno o sustrato: Suelos arenosos. Resistente suelos salinosos y alcalinos.
Riego: Abundante cada quince días cuando está en crecimiento. No necesita riego cuando es adulta. No se adapta al interior.
Abono: Con fertilizante orgánico para plantas de flores.
Limpieza: Retire las ramas secas, los tocones (palitos sobrantes) secos y rebrotes débiles.
Propagación: Por estacas y semilla.
4. Dieffenbachias

Lotería o Amoena (Dieffenbachia)
Hay una gran variedad y son muy comunes en los hogares. Se les conoce también como dólar, amoena, o Lotería. Están clasificadas como plantas tóxicas o venenosas. (Leer: 12 plantas que no sabías que puedes matarte)
Luz: Se dan perfectamente en lugares semi oscuros, como también en sitios con muy buena luz y sin sol directo.
Terreno o sustrato: Requiere tierra negra o magra (tierra normal preparada con humus).
Riego: Requiere poco en cualquier clima. Lo importante es que mantenga humedad.
Abono: Al menos una vez al mes en cualquier clima suministrados en el riego.
Limpieza: Retirar hojas secas y las malezas de alrededor. Para su seguridad, utilice guantes.
Propagación: Por esqueje o por división.
5. Dracenas
Es muy popular por su fácil cultivo y la belleza de sus hojas. Entre ellas está la marginata, masagiana, bambú chino y la sanderiana.
Luz: Requiere mucha luz directa y se adapta muy bien a semi sombra.
Terreno o sustrato: Debe ser turboso porque requiere muy buen drenaje.
Riego: El sustrato debe permanecer húmedo. Solo se riega cuando esté seco.
Abono: Use abono rico en potasio y nitrógeno (compost).
Limpieza: Retirar hojas secas y las malezas de alrededor.
Propagación: Por esquejes.
¿Quieres conocer más tips ecológicos para el cuidado de tus plantas? HAZ CLIC AQUÍ
6. Cactus
Ideales para personas que disponen de poco tiempo para su mantenimiento. Son muy populares en las oficinas.
Es una de las plantas más fáciles de cuidar que existe. Sin embargo, puede morir si no se le provee mantenimiento básico.
Luz: Abundante luz en interior. Sol directo en exterior.
Terreno o sustrato: Mezcla de arena, tierra arcillosa y humus.
Riego: Evite mojar la planta. Abundante riego. Riegue solo cuando el sustrato esté completamente seco.
Abono: No es muy indispensable pero si lo haces, favorece el crecimiento de la planta.
Limpieza: En maceta no necesita. Si está a libre crecimiento, controlar la maleza.
Propagación: Por semillas o esquejes, preferiblemente.
Ampliar información en: El cactus, una planta fácil de cuidar.
7. Palma areca
Es una planta de climas tropicales que se adapta muy bien tanto al interior como al exterior. Está clasificada entre las diez plantas que más eliminan elementos tóxicos del aire.
Luz: Si la tienes al interior de tu hogar, ubícala donde reciba muy buena luz. En exteriores, a sol directo.
Terreno o sustrato: Sustrato compuesto con bien drenaje. Se prepara con tierra de jardín y arena.
Riego: Abundante una vez a la semana en cualquier clima.
Abono: Compost orgánico.
Limpieza: Retirar yerbas que broten y las hojas secas o que han cumplido su ciclo.
Propagación: Por semillas o por hijuelos que nacen en la base.
101 trucos de jardinería ecológica
Conoce como cuidar tus plantas sin que seas un jardinero o tengas que contratar uno.
? Trucos fáciles para aplicar de inmediato (y que nadie te ha contado)
? Ingredientes a tu alcance donde menos te imaginas
? Ahorra dinero, recicla y cuida el planeta.
8. Mala madre
Planta de interior muy decorativa conocida como cinta, araña y lazo de amor. Es muy resistente y no requiere de mucho cuidado. También está clasificada como una de las diez plantas más purificadoras del aire.
Luz: Necesita mucha luz pero no directa.
Terreno o sustrato: Requiere tierra negra o magra y humus.
Riego: Poco riego cada semana. En climas tropicales, cada que el sustrato se vea seco.
Abono: Cada quince días en primavera y verano. En climas tropicales cada seis meses.
Limpieza: Retirar yerbas, hojas secas, quite hijuelos para que la planta no se debilite.
Propagación: Por plántulas que se forman después de la floración.
9. Pata de elefante
Originaria del desierto meridional de México. Bastante decorativa por la forma de tallo parecido a la pata de un elefante. Esta planta es de clima tropical entre medio y caliente.
Luz: Soporta sol directo y se adapta muy bien interiores con muy buena luz.
Terreno o sustrato: Mezcla de arena, tierra arcillosa y humus.
Riego: Poco, sobretodo cuando el tronco es leñoso. Realizarlo cada quince días, si el sustrato está seco.
Abono: Utilice compost orgánico cada seis meses.
Limpieza: Retire malezas y hojas secas.
Propagación: Por semillas y por separación o hijuelos.
10. Sansevieria
Planta conocida como Lengua de suegra, Víbora o Espada de San Jorge. Es resistente a los ambientes calientes, secos y de escasa luz. También hace parte de las especies purificadoras de aire. Por esta razón es muy común en centros comerciales y pasillos de edificios.
Luz: La puedes ubicar tanto en sombra, semisombra y sol directo. Solo debes protegerla de climas helados.
Terreno o sustrato: Arena, tierra arcillosa y humus.
Riego: Abundante cada quince días en otoño y cada mes en invierno. En climas tropicales, cada quince días.
Abono: Cada seis meses.
Limpieza: Retire hojas secas y trate de eliminar hijuelos para que no se aprete cuando está en maceta. A libre crecimiento también retire los hijuelos porque es una planta invasiva.
Propagación: Se propaga por divisiones de la planta o de las hojas.
Conclusión
Con esta selección de plantas más fáciles de cuidar, no tendrás excusas para no tenerlas en tu casa. Su fácil mantenimiento permite que tengas una compañía natural que alegra tus días y el ambiente alrededor.
También te puede interesar:
- Cuidados mínimos para mantener tus plantas sanas y hermosas.
- Tres formas de riego para plantas que están en macetas.
- 7 errores que podrías estar cometiendo en el cuidado de tus plantas de interior.
¿Quieres conocer más tips ecológicos para el cuidado de tus plantas? HAZ CLIC AQUÍ
Créditos fotos: Deviantart y Wikimedia Commons.
me podrian aconsejar como poder mantener esta bonita planta VINCA las hojasse me enroscan y la planta se pone triste y chau ……….planta , en algo fallo la tengo en maceta , estoy con un clima muy caluroso y el sol le da desde q sale hasta las 11hs en un balcon ,desde ya muchas gracias
Citar Comentario
Hola Edith:
Tu vinca está afectada por el calor intenso. Si tienes la forma, úbicala en un lugar donde no le de tan fuerte. Riégala todos los días mientras la temperatura se mantenga así.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
He leido varias cosas interesantes que me han ayudado a iniciar con el cuido de plantas que me han regalado, antes no tenia mucho tiempo para esto pero ahora si y tengo mucho interes en conocer mas sobre el cuido y mantenimiento de plantas de jardín.
Gracias
Citar Comentario
Hola Jordely:
Estás en el sitio correcto, navega por los artículos que tenemos y encontrarás la información que necesites. Sin embargo, podrías contarme exactamente que plantas quieres aprender a cuidar por si no he escrito al respecto.
Te invito a la comunidad privada en Facebook donde puedes preguntar e interactuar con todos los que nos encanta la jardinería ecológica. Clic aquí
Saludos,
Arlex.
Citar Comentario
Muchas gracias por adelantado , acabo de adquirir una casa con espacios de 100m cada uno aproximadamente, donde anteriormente existía dos huertos , está recién harado y limpio . Quisiera consejo de que plantar para que luzca bonito el jardín , el inconveniente es que soy nuevo y lo segundo es que me dedico a la hostelería y no tengo ni conocimiento ni tiempo Ayuda x favor algún tipo de plantas faciles de sembrar y rápido crecimiento
Citar Comentario
Hola David:
Para poder aconsejarte, tendría que ver el terreno, saber que clase de tierra tiene y así definir las plantas más acordes para él. Te sugiero unirte a mi grupo privado en Facebook donde puedes subir fotos. El link lo encuentras en la parte derecha del blog.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Hola David:
Unéte a mi grupo y sube las fotos del terreno allí. Así veo si puedo ayudarte o encontramos entre todos una solución.
Te dejo el link: Grupo privado Facebook.
Saludos
Arlex
Citar Comentario
Muy buenos tus tips he aprendido mucho
gracias….
Citar Comentario
Hola Rosamelia:
¡Bienvienida! Me alegra mucho que te sirvan para cuidar tus jardines.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Por favor necesito , que me aconsejes …, Quiero dejar algo bonito para el verano pero no tengo conocimiento ni tampoco tiempo
Citar Comentario
Hola David:
Unéte a mi grupo y sube las fotos del terreno allí. Así veo si puedo ayudarte o encontramos entre todos una solución.
Te dejo el link: Grupo privado Facebook.
Saludos
Arlex
Citar Comentario