A propósito de la sequía que estamos viviendo por el fenómeno del niño en gran parte de latinoamérica y especialmente en Colombia, hoy quiero compartirte las claves para aprender cómo cuidar las plantas de tu jardín en esta temporada.
Si todos cooperamos, podemos economizar agua al tiempo que mantenemos nuestro jardín hermoso.
Los jardines son propensos a malograrse cuando el clima es seco, no llueve, las temperaturas son muy altas y el agua escasea. Sin embargo, no todo está perdido, hay algunas cosas que podemos modificar en casa para protegerlos. Toma nota.
Contenidos
Claves para aprender cómo cuidar las plantas de tu jardín en temporada de sequía.
1. Remueve el terreno
Ara o punza el terreno para que las plantas oxigenen sus raíces y pueda dan absorber con facilidad el agua que les proveas, ya que en un terreno compactado les es muy difícil hacerlo y su sistema radicular se atrofia.
2. Cubre el terreno con mantillo
Una vez hecha la anterior labor, riega y cubre el terreno con mantillo preferiblemente orgánico. Este mantillo son trocitos de madera, agujas del árbol de pino, paja, hojas secas o cascaras de coco. Cualquiera de estos ingredientes te sirve para hacer el acolchado de mantillo.
El mantillo te servirá para mantener el terreno húmedo por más tiempo y evitar la evaporación del agua. así mismo, mantiene a raya el nacimiento de malezas y contribuyes al ahorro de agua porque no tendrás que regar tan frecuente.
3. Crea un microclima con tus plantas en maceta.
Las plantas que tengas en macetas, colócalas todas en un mismo sitio, así cuando riegues conservaran la humedad formando un microclima que las protege del sol y ayuda a evitar la evaporación rápida del agua.
También puedes leer: 3 formas de riego para tus plantas que están en maceta.
4. Aprovecha el agua para los árboles.
4.1. Alcorque para árboles pequeños.
Si los árboles no son demasiado grandes, haz un alcorque, llénalo de agua tres veces y deja que se consuma, luego cubre el terreno con mantillo para que la humedad se mantenga. Esta labor de riego la puedes hacer una vez por semana para que permanezcan bien hidratados.
4.2. Riego por goteo para árboles grandes.
Si el árbol es grande o adulto, el agua debe penetrar por lo menos de 18 a 25 pulgadas. Para esta labor necesitaras un manguera de riego por goteo. Haz con ella un espiral empezando de un metro hacia afuera del tronco haciendo círculos hasta llegar donde terminan las ramas y luego pon a correr el agua entre una o 2 horas una vez por semana así lo protegerás de la sequía.
101 trucos de jardinería ecológica
Conoce como cuidar tus plantas sin que seas un jardinero o tengas que contratar uno.
? Trucos fáciles para aplicar de inmediato (y que nadie te ha contado)
? Ingredientes a tu alcance donde menos te imaginas
? Ahorra dinero, recicla y cuida el planeta.
5. Riega de noche.
El riego que más aprovechan las plantas es en las primeras horas de la noche, ya que la temperatura ha bajado y la evaporación del agua es mínima, así la planta tiene de 9 a 10 horas para hidratarse y se encuentran listas para recibir el calor del día.
También puedes leer: ¿Cómo tratar el agua de grifo para usarla en tus plantas?
6. Mantenimiento del césped
No lo podes y si lo haces, no lo hagas tan a ras, así evitarás que la tierra se reseque y tendrás que regar más abundantemente y más seguido, lo que nos lleva a un consumo mayor de agua.
7. Almacena y recicla agua
En épocas de verano llueve esporádicamente, esas lluvias se deben aprovechar al máximo.
Recoge agua de lluvia y almacénala, está te servirá para el riego. También puedes aprovechar el agua limpia que bota la lavadora.
Por favor, tapa el agua almacenada para que no sea factor de incubación de mosquitos propagadores de enfermedades.
También puedes leer: 10 cosas antiecológicas que haces a diario.
Nota final
Con estos tips básicos lograrás mantener tu jardín hermoso y ayudar a cuidar el medio ambiente ahorrando agua.
También te puede interesar: 10 hermosas plantas resistentes a la sequía
Créditos foto: Pixabay
Estimado Alex
Gracias por tus consejos soy de Ecuador, yo tengo una consulta, vivo en una zona árida, y tengo un pequeño jardín con un ficus, césped, y durantas y por mi trabajo se me hace difícil regarles a menudo es posible mantenerlo con cáscaras de coco para mantenerles húmedos ???
Citar Comentario
¡Hola Diana!
Haz un acolchado con esas cáscaras y así la tierra permanecerá húmeda más tiempo.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Con el cambio climático, la poca frecuencia de precipitaciones en determinadas zonas, hace que tengamos aprovechar los recursos que tenemos al máximo.
Citar Comentario
Hola Juan:
¡Esa esa la idea! Además que nos toca volvernos creativos y recursivos.
Gracias por comentar.
Arlex Valdés
Citar Comentario
alex buenas tardes desearia me dijeras como debo sembrar mis plantas en materas de loza
Citar Comentario
Hola:
Si la matera tienen drenaje, se utiliza el mismo procedimiento para siembra en materas plásticas y de barro. Si la matera no tiene drenaje, es mejor que no la uses, matarás tu planta porque el agua de riesgo no tendrá por donde salir.
Saludos,
Arlex.
Citar Comentario
Muchas gracias por tus ideas y trucos siempre super practico.
Citar Comentario
Hola Junco.
Gracias por tu visita y dejar tu comentario.
Saludos
Citar Comentario