Las plantas aromáticas son una aliado en tu jardín o huerta para que te ayuden a controlar las enfermedades de las plantas que tengas sembradas allí. Debes tratar al máximo de aprovechar los beneficios que brinda la naturaleza. De esta forma, cuidas el medio ambiente con jardines y huertos limpios (ecológicos).
Para tener un control biológico óptimo en tu jardín, debes plantar estratégicamente las plantas aromáticas porque cada planta es beneficiosa para un cultivo específico.
Contenidos
Plantas arómaticas que usadas para el cuidado biológico de tu jardín.
1. Albahaca

Foto: Deviantart.com
Atre las abejas y proteje de todo tipo de insectos. Es especial para atraer la araña roja y evitar que se acerque a tus plantas de jardín.
1. Albahaca

Foto: Deviantart.com
Atre las abejas y proteje de todo tipo de insectos. Es especial para atraer la araña roja y evitar que se acerque a tus plantas de jardín.
2. Ajedrea

Foto. Deviantart.com
Planta utilizada como infusión antidiarrea. Es muy útil para ayuhentar los pulgones. Atrae abejas que son beneficas para las plantas.
3. Ajo

Foto: Deviantart.com
Sembrar cerca para proteger huertas y plantas de jardín. Previene el oidio (hongo parásito) y ahuyenta insectos dañinos. También puedes hacer una cocción de cabezas de ajo para rociarlo en tus plantas cada quince días con una botella spray.
4. Romero

Foto: Deviantart.com
Planta aromática muy conocida en la cual habitan insectos benéficos que son enemigos naturales de plagas como el pulgón. Usada en la Edad Media en forma de ramilletes. Debes plantarlo cerca a tus plantas.
5. Tagete Patula

Foto: Deviantart.com
Protege los rosales, el perejil y las patatas de gusanos del suelo, si los siembras a los pies de estas.
6. Calendula

Foto: Deviantar.com
Una planta eficaz contra la mosca blanca. Plantar alrededor de tu jardín.
7. Capuchina

Foto: Deviantart.com
Es una planta enredadera cuya fragancia ahuyenta a los insectos y los caracoles. Atrae las mariquitas que son insectos depredarores naturales de los pulgones. Es originaria de Suramérica donde crece en forma silvestre.
8. Manzanilla

Foto: Deviantart.com
Atrae las abejas. Ahuyenta los pulgones, ácaros, babosas, caracoles y hormigas.
9. Menta

Foto: Deviantart.com
Plantar cerca a tus plantas para ahuyentar hormigas, pulgones y roedores.
10. Ortiga

Foto: Deviantart.com
Es ideal para conservar y prolongar la vida de las plantas a su alrededor. Las protege de pulgones, hongos y enfermedades.
Estas plantas no son el cien por ciento eficaces para controlar las plagas, pero ayudan sin contaminar.
Cuando la plaga se torne incontrolable, deberás utilizar insecticidas químicos. Recuerda que la plantas son como los seres humanos, a veces se requiere de un remedio más eficaz cuando lo natural cuando la enfermedad se torna crónica.
Ya sabes cuales son las plantas aromáticas que mantendrán tu jardín y huerta libre de plagas.
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!
101 trucos de jardinería ecológica
Conoce como cuidar tus plantas sin que seas un jardinero o tengas que contratar uno.
? Trucos fáciles para aplicar de inmediato (y que nadie te ha contado)
? Ingredientes a tu alcance donde menos te imaginas
? Ahorra dinero, recicla y cuida el planeta.
Hola me encanta esta información, y me encanta aun más que das repuesta a cada comentario que te hacen. Actualmente estoy recuperando una planta de garbancillo (Doranta golden), ya que se puso full de cochinilla y mosca blanca, se corto la misma para que retoñara y se le aplico insecticida orgánico. Quiero saber en base a tu experiencia que motivo hizo que ambas plagas, la mosca blanca y la cochinilla se descontrolara y hubiese una población exagerada.
por lo que leo para estas dos plagas seria conveniente sembrar cerca de la doranta golden, calendula y capuchina, confirmame si estoy en lo correcto y que recomendaciones me da para evitar que estas dos plagas se puedan volver a reproducir de manera descontrolada. y que recomendaciones me da para el mantenimiento de dicha planta (doranta golden) gracias
Citar Comentario
¡Hola Marylin!
1. Para que la plaga no se descontrole hay que estar revisando y fumigando cada 15 días, así la planta no esté infectada. Esto es prevención.
2. Las plantas aromáticas que mencionas son las adecuadas. Y si puedes sembrar romero también, mucho mejor.
3. El cuidado básico es el mismo mencionado en este artículo.
Saludos
Arlex
Citar Comentario
Hola quisiera que por favor me ayudara, tengo una planta grande de cuna de Moisés pero algunas hojas se estan como encogiendo.. si florece constantemente y nacen nuevas hojitas, el problema seria el encogimiento ah y también las puntitas de las hojas se ponen marrones.
Ayuda que le puedo aplicar
Citar Comentario
Hola Elizabeth:
Los síntomas que describes son muy comunes del exceso de riego. Verificar esto siguiendo las instrucciones del Vídeo ¿Cómo saber si tus plantas tienen exceso de riego? Clic aquí.
Riega a cada 8 días hasta que mejore y aplica un fertilizante orgánico.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Me interesa mucho los consejos de las 10 plantas aromáticas para evitar plagas ,no me gusta usar productos químicos en casa,y soy una apasionada de las plantas y las abejas ?,con lo cual me es de gran ayuda ,muchas gracias
Citar Comentario
Hola Nercy,
¡Felicitaciones por esa decisión! Hay muchas formas de cuidar el jardín usando la menor cantidad de agentes químicos.
Llegaste al lugar indicado.
Un abrazo.
Arlex
Citar Comentario
Hola!! Tengo un árbol prqueño de crespón y resulta q lo trasplanté en la tierra y se le han secado todas sus hojas, primeramente en los bordes y no le salió ni un solo retoño!! Que hice mal?
Citar Comentario
Hola Gladis.
En Colombia no le decimos crespón, lo conocemos como árbol de Júpiter.
De acuerdo con los síntomas te excedsite con el riego. Esta planta solo se puede regar cada 5 días y que la tierra drene bien.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
hola tengo dos plantas en maceta de cuna de moises y tiene hojas verdes pero se secan a cada rato y no ha florecido ,qusiera saber por que, este verano ha hecho mucho calor, la tenia afuera pero la meti por que estaba demasiado caliente afuera
Citar Comentario
Hola Jacky:
Esa planta no puede estar en sol directo. Eso es lo que tiene mal a tu cuna de moisés. El sitio debe ser fresco, con buena luz y cero sol directo.
Aplícale abono orgánico de lombriz para que se nutra, cada seis meses.
saludos,
Arlex
Citar Comentario
Hola! Buen día
Tengo cuna de Moisés
Mi pregunta es cada cuándo salen sus flores blancas?
Citar Comentario
Hola Kary:
Por lo general, en países de estaciones se dan en primavera y verano. En regiones tropicales florece constantemente, siempre en cuando se le provean buenos cuidados y el sitio donde sea ubicada.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Hola tengo una cuna de Moisés pero no flores
Citar Comentario
Hola Laura:
Tu planta tiene falta de nutrientes, aplica abono orgánico (humus de lombriz) cada mes.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Hola, tengo un problema con algunas de las hojas de mi tronco de brasil, afortunadamente sólo en algunas. Y es que tienen las puntas secas, Las corte y sigue. Secándose la parte cortada. Que hago.
Citar Comentario
Hola Mónica:
Esto es normal en esta planta pero hay un truco para que las puntas no se sigan secando, se corta la parte seca dejando una pequeña linea de hoja seca.
La gente siempre la corta por la parte verde y la hoja se sigue secando.
Prueba y me cuentas.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Que le aplico a mis Durantas de la Parce para que crescan Rapido y a las Durantas Rojas para las Babosa la Tiene como un colador
Citar Comentario
Hola Pedro:
Para que crezcan, aplica un abono rico en nitrógeno.
Para las babosas, coloca trampas de cerveza alrededor de las plantas o cáscaras de huevo triturado alrededor de la raíz. Estas se le pegan y no las deja avanzar.
Me cuentas, si te sirvieron las recomendaciones.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Hola! Tengo tres macetas con la planta Cuna de Moisés, pero tienen una plaga, son como palomitas blancas muy pequeñas y parece que hacen nido en una especie de algodón ¿qué me recomiendas para combatir esa plaga? Agradezco este espacio.
Citar Comentario
Hola Sandra:
De acuerdo con lo que describes, tu planta está siendo atacada por la palomilla. Es muy agresiva si no la combates a tiempo.
Para combartirla utiliza un litro de agua mezclado con tres cucharadas de vinagre. Fumiga cada 4 días hasta que desaparezca. No te pases de la dosis, prefiere echarle menos porque perjudica la planta.
Si tienes forma, compra una planta aromática (ruda, romero, etc) y ponla cerca de ellas. Es una barrera natural potente contra esta plaga.
Me cuentas como avanza.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Hola buen día.te agradezco por informar de estas cosas, estoy trabajando con un biorremediador de suelos y la jardinería me enamoro,amo las plantas y me dedico a trabajar con todo lo ecológico gracias.
Citar Comentario
Hola, Fanny:
Me encanta lo que estás haciendo. Es muy grato conocer personas que comparten la filosofía de mi blog. Podríamos intercambiar experiencias. Te dejo link a mi página en Facebook para que conversemos acerca del biorremediador del suelos. Página de Facebook Jardinería Limpia
Saludos,
Arlex
Citar Comentario