• Inicio
  • Formación
    • Ebook Trucos de jardinería ecológica
    • Ebook Cómo cuidar y cultivar la duranta
  • Tienda online
  • Ebook gratuito
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Jardineria Limpia

Jardinería ecológica para no jardineros

Usted está aquí: Inicio / Huerta / ¿Cómo hacer una huerta en el techo?

¿Cómo hacer una huerta en el techo?

28 marzo, 2016 Por Arlex Valdés

En los artículos anteriores te enseñe como hace huertas en un terreno y en un balcón o terraza.

Hoy nos ocuparemos cómo hacer la huerta en el techo. Esta cumple dos funciones mantener fresca la casa y producir alimentos.

La iniciativa de la huerta en el techo ha sido un proyecto exitoso para familias humildes implementado en Colombia por Carolina Forero.

Como puedes leer, el límite es la imaginación y opciones hay muchas para producir tu propia comida de manera sostenible.

Contenidos

  • 1 ¿Que necesitas para tener tu huerta en el techo?
    • 1.1 Materiales
    • 1.2 Armado de tu huerta en el techo.
    • 1.3 Plantas a cultivar
    • 1.4 Beneficios
  • 2 ¿Te ha gustado este artículo? Compártelo y deja tus comentarios aquí (también preguntas, si lo deseas)

¿Que necesitas para tener tu huerta en el techo?

huerta en el techo

Materiales

  • Botellas desechables de pet de 2 litros
  • Tierra
  • Tubos de media pulgada de pvc
  • Manguera delgada
  • Llaves de control
  • Pimpina para recoger agua de lluvia.

Lo ideal es utilizar recipientes reciclables para que de esta forma no sólo tengas una huerta orgánica que beneficie tu casa, tu economía, tu salud sino también el medio ambiente.

Armado de tu huerta en el techo.

1. Haz una abertura rectangular, a cada una de las botellas y en la parte de abajo unas 5 perforaciones que servirán para el drenaje.

2. Llénalas con tierra y colócalas en el techo en la parte que hace canal.

3. Extiende el tubo plástico al que previamente  le hayas hecho las perforaciones, teniendo en cuenta la distancia de botella a botella. De cada perforación ubica una manguera pequeña que servirá como sistema de riego.

Este tubo debe estar conectado a la pimpina que recoge el agua  lluvia, el cual tendrá una llave para controlar el paso del agua. Si no tienes un sitio donde colocar la pimpina debes conectar este tubo directamente de la red del agua de tu casa.

Es muy importante revisar en qué estado se encuentra el techo, verificando que sea resistente al peso que le vas a poner para evitar futuros contratiempos.

 Lee artículo del Yerbario.com donde se aborda ampliamente este tema.

 

Plantas a cultivar

Es muy conveniente utilizar solo plantas que no den mucha altura ni que necesiten tutores, las más apropiadas son  lechuga, cilantro, repollo,  pimentón, zanahoria,  remolacha y coles. Recuerda usar plantas aromáticas para la protección contra las plagas.

En todo caso, antes de plantar en tu azotea verifica las condiciones que requieren las hortalizas y frutas que deseas para que adecúes el espacio para ellas.

También ten en cuenta el clima de tu ciudad. No es lo mismo vivir en zonas tropicales como es mi caso que vivir en sitios con todas las estaciones.

Los cuidados más comunes de las hortalizas sembradas son los mismos que he mencionado en los artículos de la serie:

Huerta casera ecológica en terreno

Huerta en balcón

 

Beneficios

Los beneficios de tener una huerta en tu hogar es que puedes obtener alimentos libres de químicos, provechosos para tu salud. Para el caso del techo (cuidando que no sobrepase el peso que puede soportar la estructura), lograrás no solo comida cultivada por ti sino frescura adicional.

Nada mejor que cultivar nuestra propia comida y disfrutar de su cuidado.

Bueno, ya te he dado tres opciones para tener una huerta. No hay excusas de espacio. Eso sí recuerda que una huerta sea la que sea, es como un ser vivo, sino dispones de tiempo para su cuidado, mejor ni la hagas.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo y deja tus comentarios aquí (también preguntas, si lo deseas)

 

Créditos foto: El yerbario.com

101 trucos de jardinería ecológica

Conoce como cuidar tus plantas sin que seas un jardinero o tengas que contratar uno.

? Trucos fáciles para aplicar de inmediato (y que nadie te ha contado)

? Ingredientes a tu alcance donde menos te imaginas

? Ahorra dinero, recicla y cuida el planeta.

 

¡LO QUIERO!

Publicado en: Huerta

Acerca de Arlex Valdés

Jardinero profesional con más de 30 años de experiencia. Ayudo a personas que deseen aprender el arte de la jardinería ecológica mediante trucos, buenas prácticas y sugerencias para hacerlo fácil y rápido.

Comentarios

  1. Graciela dice

    30 marzo, 2016 a las 10:16

    ¡Muchas gracias por este artículo! Comienzo a pensar que sí voy a poder iniciar mi propia huerta. Por mucho tiempo creí que era algo complicado y que llevaba mucho tiempo, pero desde que leo el blog me doy cuenta de que eso no es tan así. Además tengo un hijo de dos años, y quiero comenzar a compartir esta actividad con él. Creo que hay muchos valores que se pueden transmitir sin palabras, a través de la jardinería. Gracias desde Buenos Aires!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      25 abril, 2016 a las 10:31

      Hola Graciela:

      ¡Bienvenida!

      Como tu lo has dicho, hacer una huerta es fácil y como dices, es una gran oportunidad para compartir con tu hijo y enseñarle a cuidarse a sí mismo y al ambiente.

      Me alegro que te haya gustado.

      Te espero más a menudo por aquí.

      saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

Sígueme en:

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Formación

Jardinería Limpia
COMPRAR
Jardinería Limpia
COMPRAR

También te puede interesar

¿Cómo enseñar jardinería a los niños?

riego 1

3 formas de riego para las plantas que están en macetas

Cómo utilizar la influencia de la luna en las plantas y huertos

¿Cómo utilizar la influencia de la luna en las plantas y huertos?

como tratar el agua de gripo

Cómo tratar el agua de grifo para usarla en tus plantas

Copyright © 2023 www.jardinerialimpia.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres residente europeo? Ver Política de privacidad, Política de cookies y aviso legal para EU