Hoy continuamos con la serie de artículos acerca de las huertas. El tema a tratar es una pregunta muy frecuente de los lectores: ¿cómo tener una huerta en el balcón?
Por pequeño que sea balcón siempre habrá un sitio donde puedan crecer una o varias plantas comestibles, y nada mejor que disfrutar de una ensalada con plantas que tu mismo hiciste crecer totalmente orgánicos
Contenidos
¿Que utilizar para tener tu huerta en el balcón?
Contenedores.
Te pueden servir toda clase de vasijas, cajones o macetas, lo indispensable es que tengan o se les pueda hacer un buen drenaje.
Tierra
Puedes utilizar la tierra de las macetas que tienes sin plantas, vacíalas y agrégales humus de lombriz o mézclala con la tierra que se consigue en los viveros para así asegúrarte que las plantas que siembres tengan buenos nutrientes y crezcan fuertes.
101 trucos de jardinería ecológica
Conoce como cuidar tus plantas sin que seas un jardinero o tengas que contratar uno.
? Trucos fáciles para aplicar de inmediato (y que nadie te ha contado)
? Ingredientes a tu alcance donde menos te imaginas
? Ahorra dinero, recicla y cuida el planeta.
Hortalizas
Hay muchas hortalizas que se dan muy bien en estos recipientes y son muy fáciles de manejar, como son la lechuga, el repollo, la cebolla tanto de rama como de bulbo, rábanos zanahoria, cilantro.
También puedes sembrar aromáticas como romero, prontoalivio, limoncillo y orégano. El beneficio de estas plantas es que sirven de barrera contra las plagas tanto de huertas como de jardínes.
También puedes leer: 10 plantas aromáticas aliadas contra las plagas de tu jardín.
Nota: Lo ideal es sembrar plantas que crezcan bien juntas y no compitan por los nutrientes. Por ejemplo, lechugas con puerros o cebollas, remolachas con perejil, tomates con albahaca, lechugas con acelgas y calabacines.
Por ningún motivo, siembres papas con tomates o brócoli con tomates. No progresará ninguna o una de ellas se consumirá los nutrientes de la otra.
Semillas
Puedes conseguirlas en los viveros o en tiendas agropecuarias o utilizar las semillas que traen las verduras de consumo diario como el tomate, el pimentón, los chiles o ajíes, calabazas y cítricos.
Para sembrarlas, espárcelas en las vasijas que previamente haz llenado de tierra, luego cúbrelas con una capa delgada de tierra y remoja.
Cuando hallan germinado y tengan unos 15 0 20 días, elimina las plantas que no se vean fuertes, así le darás más espacio a las que dejaste y crecerán más vigorosas.
Si lo deseas en los viveros puedes adquirir almácigos que ya están listos para el trasplante.
Cuidados de tu huerta en el balcón.
Los cuidados no diferen mucho entre un tipo de huerta u otro. Los cuidados básicos a tener en cuenta son:
- Regar sin encharcar. La tierra debe permanecer siempre húmeda. Toca la tierra para asegurarte que el riego ha sido equilibrado y no perjudiques las raíces. En tiempo de invierno no es necesario que el riego sea tan frecuente. En este caso, el riego ideal es con el sol del mediodía. Si es tiempo cálido, prefiere hacerlo en la tarde.
- Utiliza preferiblemente agua de lluvia para el riego o prepara el agua de grifo para usarla. Riega muy suave para evitar que se pierdan los nutrientes. La frecuencia de riego depende del tipo de hortaliza.
- Mantén tu huerta limpia de malezas. Si cultivas plantas que dan frutos colgantes debes colocarles varitas como tutores para que amarres la planta para que no se caiga por el peso de los frutos (Ejemplo, el tomate).
Apuntes finales
Powered by Vcgs-Toolbox
No hay excusas para tener una incluso en sitios pequeños. Lo importante es que dispongas del tiempo para cuidarla.
Espera el próximo artículo de esta serie.
¿Te animas a tener tu propia huerta en tu balcón? Cuéntame en los comentarios.
¿Te ha gustado este artículo? Por favor, comparte en tus redes sociales.