• Inicio
  • Formación
    • Ebook Trucos de jardinería ecológica
    • Ebook Cómo cuidar y cultivar la duranta
  • Tienda online
  • Ebook gratuito
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Jardineria Limpia

Jardinería ecológica para no jardineros

Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / 6 plantas que no sabías que florecen todo el año

6 plantas que no sabías que florecen todo el año

17 julio, 2017 Por Arlex Valdés

 

Las plantas de flor son las más apetecidas para tener en casa. Lo ideal es que tengas plantas que sean fáciles de cuidar y que te proveean de gusto a tus ojos todo el año. Las hay de diversos colores, formas y perfumes.

Tener flores en casa, genera un ambiente cálido, hermoso, bello y tranquilo.

plantas que florecen todo el año post1

 

 

Contenidos

  • 1 1. Alegría (Impatiens walleriana)
  • 2 2. Crisantemo (Chrysanthemum indicum)
  • 3 3. Begonia (Begonia elatior)
  • 4 4. Anturio (Anthurium scherzerianum)
  • 5 5. Geranio
  • 6 6. Violeta africana (saintpaulia)
    • 6.1  ¿Te ha gustado este post? Deja un comentario y compartelo en tus redes sociales.

1. Alegría (Impatiens walleriana)

 

6 plantas que no sabías que florecen todo el año

Alegría

Ubicación: Ubicar en sitio entre soleado y semi sombra, libre de corrientes de aire.

Siembra: Procura sembrar una sola en una maceta, ya que se propaga mucho.

Riego: Requiere riego moderado sin dejar secar del todo, aunque tolera más el exceso de riego que la falta de él. En el artículo El secreto para el riego ideal de tus plantas puedes ampliar.

Abono: Debes abonarla semanalmente con abono líquido de floración. Lo encuentras en los viveros y tiendas especializadas.

Propagación: Si quieres propagarla por esqueje, corta las ramas cerca de la base, sumergelas en agua para que generen raíces y luego siembralas.

Poda: Quita las hojas marchitas para que salgan nuevas.

 

2. Crisantemo (Chrysanthemum indicum)

6 plantas que no sabías que florecen todo el año

Crisantemo

Es una planta muy utilizada en arreglos florales por sus variados colores como el amarillo, bronce, rosa y rojo, violeta pálido.

Ubicación: Colócala en lugar donde reciba sol directo para favorecer la floración. Si no puedes tenerlos totalmente al sol, ubícalos donde reciba la mayor cantidad posible.

Siembra: El lugar ideal para sembrarlos es directamente en el suelo. Esto los hace resistentes al clima. cabe recordarte que se propagan muy rápido. Por eso lo ideal si quieres controlarlos es sembrarlos en maceta. Siembralos a una distancia prudente de otros crisantemos o plantas para que no compitan entre sí.

Tanto en suelo como en maceta es importante que abones bien la tierra antes de plantarlo.

Riego: Riega con frecuencia pues su flores se marchitan y es difícil recuperarlas.  hazlo preferiblemente en las mañanas y en horas poco soleadas.  Evita mojar su follaje y regar en exceso para que no sea atacada por hongos y otras plagas.

Abono: Provee abono orgánico una vez por semana. ¿Quieres aprender a prepararlo tu mismo? HAZ CLIC AQUI.

Propagación: Esta planta se propaga a través de esquejes, semillas o vastagos que surjan del tallo principal. Ponlos en una bandeja con buen compost.

Poda: Corta al menos la mitad de los brotes para que la planta se desarrollo mejor. También debes eliminar las flores marchitas para que no obstaculicen la floración.

 

3. Begonia (Begonia elatior)

6 plantas que no sabías que florecen todo el año

Begonia

Sus flores son muy grandes en diversos colores a excepción del azul.

Ubicación: Ubícala en un lugar a semi sombra.  En temporada de heladas debes tenerlas dentro de la casa y donde reciba mucha luz. Evite moverla durante la floración para que no perjudiques los capullos.

Siembra: Utiliza un sustrato de turba, corteza y arena que permitirá buen drenaje.

Riego: Provee riego moderado pues el encharcamiento atrae enfermedades producidas por hongos. Es perferible regarla con agua de lluvia. Si vas a usar agua de grifo, disminuye su dureza (lee el artículo Cómo tratar el agua de grifo para usarla en tus plantas)

La mejor forma de regar esta planta es poniéndola sobre un recipiente con agua suavizada. El sustrato debe permanecer húmedo. En el siguiente video puedes aprender como comprobar la humedad de la tierra de tus plantas:

Abono:  Abone cada dos o tres semanas.

 

Propagación: Se propaga por esquejes, los cuales siembras en un recipiente con buen sustrato.

 

4. Anturio (Anthurium scherzerianum)

10 plantas de pueden matarte

Anturio

Ubicación: Ubícala en lugar con mucha luz, sin sol directo y sin corrientes de aires (temperaturas entre 20 y 23 grados). Preferiblemente en ventanas o patios con mucha luz.  Evita cambiarla de sitio de manera frecuente.

Siembra: Siembra en tierra gruesa con buen drenaje. Prepara turba, carbon para acuario desmenuzado o arena gruesa de rio y corteza de pino. Trasplanta a una maceta más grande a medida que crezca la planta.

Riego: Utiliza riego moderado una vez por semana con agua blanda (agua de lluvia o agua de grifo rebajada). Si el clima es muy seco, riega tres veces por semana en la base del tallo. Si notas que las hojas se ponen amarillentas es posible que tenga exceso de agua.

Espera que seque antes de regarla nuevamente. Si no estas seguro que tan húmeda está, aplica lo que enseño en el video que está más arriba.

Abono: Abónela cada semana.

Propagación: Se propaga por esquejes o injertos. También lo puedes hacer por semillas pero es posible que no se desarrolle la planta como la deseas. Ten cuidado con su manipulación ya que las partes de esta planta son tóxicas. 

Poda: Quita las flores y hojas marchitas. Es importante realizar la limpieza de las hojas y flores con un paño suave para evitar las plagas.

 

5. Geranio

6 plantas que no sabías que florecen todo el año

Geranio

Ubicación: Esta planta soporta desde pleno sol hasta semi sombra. Es una de las plantas más fáciles de cuidar.

Siembra:  Planta en lugares o macetas con buen drenaje y tierra suelta.  Si la planta es suelo, trata  que la distancia entre esta y otra sean mínimo de  60 cms. Trasplante solo si las raíces asoman la maceta es un indicio que el espacio le está quedando pequeño. También puedes dividirlas y trasplantarlas.

Riego: No necesita mucho riego. Verifica la tierra antes de regar, si notas que necesita, riega abundatemente cuidando que no encharque. Evita mojar las hojas y flores porque se queman.

Abono: Si la planta es nueva no necesita abono hasta un mes y medio después. Las plantas viejas abonelas cada semana.

Propagación: Para propagar, deja los esquejes secando durante toda la noche antes de plantarlos en tierra. Una vez prendidos trasplántalos a macetas nuevas.

Poda: Si es una planta vieja, pode regularmente para rejuvenecerla.

 

6. Violeta africana (saintpaulia)

6 plantas que no sabías que florecen todo el año

Violeta africana

Ubicación: Ubícala en lugar con mucha luz,

Siembra: Siémbrala en compost de turba, asegurándote que las raíces queden bien cubiertas. Solo cultivar en interior.

Riego: riégala abundantemente tres veces por semana en verano y una vez a la semana en invierno, sin mojar hojas ni flores porque es propensa a la aparición de hongos. La mejor forma de regarla es colocar un plato con agua en la base. Para esto, la maceta debe tener un orificio para que las raíces la absorban. Hazlo solo por media hora.

Abono: Usa abono liquido semanal,  Nunca mojes ni las flores ni las hojas porque es propensa a la aparición de hongos.

Propagación: Para propagar, corta las hojas cerca de la tierra, plantalas y mantenlas con mucha humedad (cubrelas con una bolsa plástica alternando entre estar cubierta y sin cubrir).

Limpieza: Usa pincel para eliminar el polvo de las hojas, no le eches abrillantador ni agua.

Cuando la compres elige las que no presenten signos de marchitamiento ni podredumbre y que tengan muchos capullos por abrir con algunas flores.

Puedes combinarla con otras flores como las orquídeas o otras violetas con flores de color diferente.

 

 ¿Te ha gustado este post? Deja un comentario y compartelo en tus redes sociales.

Fotos: Wikimedia Commons.

¿Quieres cuidar tus plantas ecológicamente?

? Aprenda a usar la naturaleza a tu favor para abonar, regar, limpiar y mantener tus plantas lindas.

? Deja de buscar por la red y aplica trucos probados durante más de 30 años.

 

¡DIME CÓMO!

 

Publicado en: Curiosidades

Acerca de Arlex Valdés

Jardinero profesional con más de 30 años de experiencia. Ayudo a personas que deseen aprender el arte de la jardinería ecológica mediante trucos, buenas prácticas y sugerencias para hacerlo fácil y rápido.

Comentarios

  1. Paola Mishel dice

    7 diciembre, 2018 a las 20:01

    hola me llamo paola soy de república dominicana , quiero montar una floristería , y me gustaría saber que plantas florecen todo el año y que me recomendarías
    saludos.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      9 enero, 2019 a las 20:29

      Hola Paola:

      Le recomiendo heliconias, rosas, ginger, anturios (en sombra). Estos son los ideales para climas tropicales. Para follaje, variedad de palmas, helechos, palo de agua (masagiana brasilera) y pinos.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  2. Mónica. dice

    7 noviembre, 2018 a las 8:36

    Buenas, gracias por información, tengo una gran patio de tierra colorada con nada de sombra toda la casa esta a pleno sol (los arboles que plantamos aun son muy pequeñitos), que plantas me recomienda? quiero empezar a armar mi jardín.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      10 noviembre, 2018 a las 18:17

      Hola Mónica:

      Las plantas adecuadas para tu caso son las veraneras, francesinos, durantas, rosas, isoras, coralitos y lantanas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  3. Pamela dice

    3 noviembre, 2018 a las 7:43

    Hola me fascina y compro plantas que siempre están muriéndose y con los cuidados que les doy.viven es así como tengo gran variedades.
    Me gustaría saber como puedo sacar brotes de mi planta flor de cera…
    Desde ya muchísimas gracias.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      5 noviembre, 2018 a las 20:04

      Hola Pamela:

      Esta planta, flore de cera, se propaga por esquejes extraídos de la planta madre. Ideal que cortes a medio centímetro por encima del nacimiento de las hojas dejando un tallo largo para que puedas sembrarlos fácil. Ponlos donde reciba mucha luz pero no directa, con temperaturas entre 20 y 24 grados centígrados. Aplica buen riego pero evita el encharcamiento y mojar las hojas.

      Estos esquejes comienzan a echar raíces entre 3 o 4 semanas después.

      Saludos,

      Arlex.

      Citar Comentario

  4. Paola dice

    20 octubre, 2018 a las 1:45

    Hola! Muy bueno el blog, mi consulta es acerca de que cuidados debo tener con un jazmín enano para que crezca sano y florezca en abundancia, hace unos días que me lo regalaron y quiero conservarlo hermoso , muchas gracias, saludos

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      28 octubre, 2018 a las 10:58

      Hola Paola:

      Los cuidados míminos son:

      1. Podar las hojas secas y las flores marchitas.
      2. Regarla una vez por semana.
      3. Manten la planta limpia y vigilada de plagas como los pulgones, la cochinita algodonesa o los ácaros.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  5. PEKE dice

    23 septiembre, 2018 a las 6:53

    Muy buenos los tips de que das agradecida de tus consejos y tiempo
    Quiero poner en práctica lo del ajo y cebolla en remojo para mi limonero que sus hojas estan apestadas de una capa blanca , pero lo extraño es que da mucho fruto es limon de pica
    Pero se ve feo por lo que sale en las hojas después de un tiempo
    Esto lo puedo hechar igual si esta en floracion?
    Soy de Santiago de Chile
    Muchas gracias nuevamente?!!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 octubre, 2018 a las 22:51

      Hola Peke:

      No tienes problema porque es ecológico.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  6. Elena dice

    15 agosto, 2018 a las 15:05

    Hola me gusta mucho el blog. Muchas gracias por sus consejos.
    Recientemente me dieron una planta de gardenia que se había helado, no quise tirarla.
    Hice una limpieza de sus hojas y la cambie la tierra por tierra ácida , tiene tres capullos y poquitas hojas. Para mí sorpresa tiene un pequeño brote, puedo hacer algo más para que sobreviva.
    Muchas gracias.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      8 septiembre, 2018 a las 17:00

      Hola Elena:

      Con los cuidados mencionados, tu gardenia estará bien.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  7. william dice

    17 julio, 2018 a las 19:38

    Una pregunta porque mi azalea se le caen las hojas y esta como seca las punta yo siempre la pulveriso para darle humedas la rigo pokito todos lo dias pero no entiedo porque esta haci se le caen las hojas

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      30 julio, 2018 a las 22:15

      Hola, William:

      Debes cambiarle el sustrato y la maceta a tu azalea.

      El riego que le provees está bien.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  8. Ami dice

    2 abril, 2018 a las 7:45

    Hola Arlex, soy Ami de la provincia de Mendoza, zona de montaña, árida al oeste de Argentina. Comparto el gusto por las plantas, admiro la diversidad de formas y colores de las flores que tengo en casa. Son muy útiles tus comentarios. Aprovecho para hacerte una consulta, tengo menta en maceta y cada tanto debo podarla porque sus hojas se ponen transparentes y no he podido descubrir qué les afecta. Te agradezco desde ya si puedes ayudarme en esto. Felicitaciones por el blog.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      11 abril, 2018 a las 10:43

      ¡Hola, Ami!

      La menta se poda cada tres meses.

      Respecto a las hojas transparentes, por favor envíame fotos a mi página de facebook o únete al grupo para ver la planta.
      Hasta ahora no me he topado con un síntoma parecido pero viendo la planta quizás te pueda ayudar.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  9. Ismael dice

    16 febrero, 2018 a las 2:54

    Hola puedo plantar alegría en un macetero fijo exterior en esta época o me espero a que mejore el tiempo o la planto en una maceta dentro de casa y luego la traspaso al macetero. Gracias por tu blog muy bueno, un saludo.

    Citar Comentario

    • Ismael dice

      16 febrero, 2018 a las 2:58

      Perdona no te dicho que soy de España Madrid estamos en invierno de 4 a 16 grados

      Citar Comentario

      • Arlex Valdés dice

        3 marzo, 2018 a las 18:22

        ¡Bastante frío!

        La alegría se da todo el año en climas tropicales. En países con estaciones como el tuyo, el invierno es muy pesado para la «alegría».

        Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      3 marzo, 2018 a las 18:20

      Hola Ismael:

      Es mejor que esperes a cuando veas que el clima empieza a calentar un poco, iniciar la plantación. Estas flores son muy sensibles al frío.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  10. Gerardo Velázquez Morales dice

    30 enero, 2018 a las 11:54

    muchas gracias por toda la información que no das, de verdad muy importante para todos los amantes de la jardinería y creo para todas las plantas en general *** muy interesante y de mucha y utilidad

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      6 febrero, 2018 a las 19:03

      Hola Gerardo:

      ¡Gracias a ti por visitar y leer el blog! Me alegra que sea útil.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  11. Natali dice

    18 enero, 2018 a las 10:05

    Hola Alex. Te escribo desde Argentina. Tengo una duda. Hace dos años plante un limonero de 4 estaciones. Esta creciendo pero muy lentamente, y este me saca espinas grandes en sus ramas. Es normal q suceda Eso??
    Gracias!! Saludos!!!
    Natali.-

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      23 enero, 2018 a las 19:56

      Hola Natali:

      Es normal que tu limonero tenga espinas grandes. Sin embargo, existe la posibilidad que el hay sido un injerto y con el tiempo se haya muerto, y lo que le ha crecido es el patrón, por esta razón genera las espinas tan grandes.

      Si este es tu caso, no verás frutos.

      Para estés más segura, únete a mi grupo en Facebook y comparte las fotos de tu limonero, de la siguiente manera:

      1. Fotos en la base de la planta y muy cerca para ver el tronco a dos cuartas del suelo.
      2. Fotos del limonero entero.
      3. Fotos donde se vean las ramas espinosas.

      Te dejo el link del grupo: https://www.facebook.com/groups/comunidadjardinerialimpia/

      O sí prefieres, suscríbete a mi blog para que además de escribirme directamente, puedas recibir correos exclusivos acerca de jardinería ecológica.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  12. Cristian dice

    15 enero, 2018 a las 18:39

    Hola buenas tardes! Soy de México y vivo en un Estado caluroso, quisiera saber que plantas sembrar en la entrada de mi casa ya que el sol da todo el día; si son plantas con flores mucho que mejor. De ante mano le doy las gracias y felicidades!!!! Excelente blogs un rincosito para nuestras plantas.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 enero, 2018 a las 15:09

      Hola Cristian:

      Las flores más indicadas para sembrar en tu clima son:

      * Rosas.
      * Isoras.
      * Veraneras.
      * Adelfas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  13. Jahen dice

    4 enero, 2018 a las 18:32

    Hola interesante su blog lo felicito por su ayuda y sugerencia!!! Recién me regalarón un esqueje de rosa, vivo en Venezuela y me gustaría saber si debe esta expuesto al sol!! Y cuantas veces debo regarla??? Agradecida por su respuesta!!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      6 enero, 2018 a las 14:20

      Hola Jahen:

      Ponga el esqueje a crecer en la sombra y riégalo una sola vez por semana. Cuando el brote salga y tenga al menos dos hojitas, ponlo al sol.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  14. Silvana dice

    2 enero, 2018 a las 14:26

    Otra preguntita la areca es una planta para exterior, puede prosperar si le da el sol?muchas gracias!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 enero, 2018 a las 19:18

      Hola Silvana:

      De por sí la areca es una planta de exterior porque es una palmera. Si hace mucho tiempo que la tienes en interior, no la puedes reubicar inmediatamente en el exterior porque las hojas se han adaptado a la sombra y el sol las quemará.

      Debes hacer una transición moderada de interior a exterior poco a poco.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  15. Silvana dice

    2 enero, 2018 a las 14:25

    Hola! Tengo una Hortencia en maceta este año dió sus bellas flores pero hace tiempo que sus hojas crecen con los bordes marrones y luego se hace una mancha marrón en casi toda la hoja…ya desde pequeñitas cuando están naciendo veo ese problema! Que puede ser?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 enero, 2018 a las 19:16

      Hola Silvana:

      Los síntomas de tu hortensia indican que es hora de cambiar el sustrato porque las raíces están limitadas y les falta nutrientes.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  16. Arisleydi Garcia dice

    11 diciembre, 2017 a las 22:08

    Cómo puedo hacer crecer y florecer mi cerezo japonesa, ya que tengo como 2 años que compre y planté una pero no crece ni mucho menos ha florecido.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 diciembre, 2017 a las 12:52

      Hola Arisleydi:

      Infortunadamente, no he trabajado con este árbol. Solo doy recomendaciones de plantas y árboles con los cuales he trabajado.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  17. Arisleydi Garcia dice

    11 diciembre, 2017 a las 22:05

    Me encanta que mi jardín reine las flores y los colores de las mismas, por eso me encantó este bloque de flores que florecen todo el año, porque muchas veces no esoy clara de cuales son a la hora de comprarlas.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 diciembre, 2017 a las 12:50

      ¡Hola Arisleydi!

      Que bueno que el artículo te sea de utilidad.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 enero, 2018 a las 18:48

      Hola Arisleydi:

      Me encanta que te haya gustado el artículo.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  18. Ovelia Granados dice

    4 diciembre, 2017 a las 12:32

    Excelente ayuda para las amantes de la jardinería soy de San Gil Santander Colombia me encanta plantar en el momento tengo muchas suculentas y cactus y uno en especial apareció con piojo que me recomienda mil gracias y muchas felicidades por su gran labor

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      10 diciembre, 2017 a las 21:17

      Hola Ovelia:

      Licue ajo en poquita agua. Déjalo reposar por 24 horas. Luego filtre y diluya en un litro de agua. Fumigue tu cactus cada 8 horas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  19. yanina mariana dice

    3 diciembre, 2017 a las 12:29

    hola soy mariana de argentina vivo en el campo provincia de buenos aires este año me propuse en tener un hermoso jardin de malbon, geranios, soculentas pero me gustaria agregar otras especies pero que resistan el sol del verano y el frio del invirno xq tengo dos galerias q en verano recibe el soldirecto del medio dia y tambien me gustaria que me pases alguna planta para interior si es con flores mejosr xq tengo un escritorio frente a un ventanal y me gustaria poner una planta gracias x tus consejos son muy utiles

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      10 diciembre, 2017 a las 21:14

      Hola Yanina:

      Para el clima de tu país, lo mejor son las suculentas que florean, ya que resisten tanto el sol como frío. Para jardines de exterior no recomiendo otras variedades a menos que las siembres en macetas y las refugies en tu hogar en la temporada invernal. Prueba con los tulipanes.

      Para el interior, te recomiendo la bromelia.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  20. Juana Guaimare dice

    3 diciembre, 2017 a las 9:42

    Ante todo buenos Días desde Monagas Venezuela que interesante Blog, aunque soy nueva en esto de jardín como tengo espacio he sembrado algunas están preciosa me distraigo observándolas. gracias por todas esas recomendaciones. muy interesante hace falta para mantener las plantas con vida.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      8 diciembre, 2017 a las 19:25

      Hola Juana:

      ¡Bienvenida! Tu mensaje es un plus de motivación para seguir aportando a tu conocimiento.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  21. Martina dice

    24 noviembre, 2017 a las 11:35

    Hola q tal soy nueva recién descubrotu bloc. Me gustaría q.me digas como hago para revivir unos lirios q tenía hermosos ya dieron su flor pero los perros han aplastado todo donde estaban no Se Si se si cortarle las hojas aplastados para q crezca de nuevo. Gracias soy de Mendoza Argentina.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      25 noviembre, 2017 a las 12:36

      Hola Martina:

      Pódala completamente que ellos vuelven a retoñar.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  22. Cristina dice

    6 octubre, 2017 a las 9:39

    Muy interesante todo lo publicado.
    Soy de Mendoza, Argentina. Tengo unas SANTA RITA y unas BIGNONIAS, que se helaron en el invierno. Al podarlas para ver si brotarán nuevamente las ramas parecen con vida, pero no reaccionan. Tienes alguna sugerencia?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 octubre, 2017 a las 22:17

      Hola Cristina:

      Ninguna planta que se dañe se recupera y menos si son plantas tropicales.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  23. Mari dice

    1 octubre, 2017 a las 20:20

    Hola. Me compre unas flores de crisantemo en macetas y laanpuse en mi porche donde no reciben luz del sol, casibtodo elmsia estan en sombra. Tiene una semama q las compre y empeze a notar algunaa se estan marchitando o secando. Son color purpura y estan decolorandose y secandose algunas flores . Las riego todos los dias. Muy temprano o cuando se mete el sol. Me gustaria saber que hacer para q no se me marchiten o seqen o mueran… me gustan mucho y quisiera saber si necesitan estar ala luz directa del sol o estan bien en sombra , y cada que se riegan y abonan. Espero y pueda resolver mi duda muchas gracias y buena noche.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 octubre, 2017 a las 22:13

      Hola Mari:

      Los crisantemos son de todo sol al tenerlas en sombra las estas matando.
      Se riegan cada 4 días y se abonan cada tres meses.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  24. Rebeca Menjivar dice

    28 septiembre, 2017 a las 19:41

    Hola Alex: bendiciones. Me gustaria saber que plantas son idoneas para mantener en interior de esas que se crian en el agua para tenerlas en recipiente de cristal

    Lo agradecere

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      30 septiembre, 2017 a las 15:51

      Hola Rebeca:

      Hay varias plantas que puedes utilizar tales como:

      1. El bambú chino.
      2. Potus o Teléfono.
      3. El buchón.

      Y todas aquellas plantas que son acuáticas.

      Saludos,

      Arlex.

      Citar Comentario

  25. Maria Cristina dice

    21 septiembre, 2017 a las 14:45

    Hola me cambien de casa y uno de mis ficus se le e tan cayeno las hojas y se ha puesto muy feo, cómo lo puedo recuperar?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      23 septiembre, 2017 a las 11:56

      Hola María Cristina:

      Probablemente el sitio donde lo pusiste no es el indicado.
      Trata de buscar un sitio que se asemeje a cómo lo tenías antes de mudarte. Por lo regular estos arbustos al ser transportado de un lugar a otro pierden el follaje. Debes esperar a que se adapte. Si no logra adaptarse, el árbol mantendrá con pocas hojas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  26. Jenifer DC dice

    10 septiembre, 2017 a las 13:15

    Hola! Quisiera que me recomendaran que plantas puedo combinar con los tulipanes para tener flores todo el año, planeo plantarlas juntas pero mi temor es escoger alguna que sea dominante y ahogue los tulipanes.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      23 septiembre, 2017 a las 12:17

      Hola Jennifer:

      Debe buscar plantas que sean bulbosas que su follaje se asemeje al de los tulipanes como Azucenas, Lirios, Amarilis, etc.

      Siémbralas a una distancia de 30 o 40 centímetros entre ellas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  27. Rebeca Menjivar dice

    9 septiembre, 2017 a las 19:36

    Hola Alex: exelente informacion, soy amante de las plantas sobretodo de las que florean todo el año y estos datos son valiosos.muchas gracias..bendicuones

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      23 septiembre, 2017 a las 12:16

      Hola Rebeca:

      ¡Bienvenida! Me alegra que te guste el blog y aprendas mucho.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  28. Dalila dice

    24 agosto, 2017 a las 17:32

    Hola Arlex, excelentes consejos y muy prácticos….. estoy elaborando mi jardin y me gusta ver nacer mis plantitas creo q es un cariño diferente cuándo las veo germinar…..

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      27 agosto, 2017 a las 21:07

      Hola Dalila:

      ¡Gracias por tu comentario! Espero que tu jardín crezca hermoso.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  29. Viviana Dalila Ureña Altamirano dice

    29 julio, 2017 a las 21:08

    Por favor quisiera saber cuál es la flor más rápida de germinar en macetitas para enseñar a mis nietas a cultivar y cuidarlas

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      4 agosto, 2017 a las 17:41

      Hola, ya te respondí en el otro comentario.

      Citar Comentario

      • Luz estella amariles dice

        26 septiembre, 2017 a las 22:27

        Hola Arlex ayúdame las hojas de mis platiceros se en rollan en las puntas y fuera de eso se caen solas y yo las veo verdes y sanas no quiero que se me muera ya esta bastante grande gracias por como me puedas ayúdarme

        Citar Comentario

        • Arlex Valdés dice

          30 septiembre, 2017 a las 15:54

          Hola Luz Stella:

          En este caso, el síntoma es a causa de demasiada humedad y está invadida de hongos.

          Fumiga tu platicero con canela molida disuelta en agua, dos veces por semana por dos semanas.

          Me cuentas si mejora tu planta.

          Saludos,

          Arlex.

          Citar Comentario

          • Luz estella amariles dice

            6 octubre, 2017 a las 13:29

            Voy hacer eso y te cuento gracias

            Citar Comentario

          • Arlex Valdés dice

            17 octubre, 2017 a las 22:22

            Espero que te vaya muy bien.

            Citar Comentario

  30. Vivian dice

    29 julio, 2017 a las 21:05

    Hola quisiera saber cuál es la flor más rápida en germinar para macetitas

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      4 agosto, 2017 a las 17:41

      ¡Hola!

      Entre las más rápidas se encuentra la Vinca y los Besitos de Alegría (Arcaenadiae Arbustis). Estas son las que conozco y he trabajado.
      Germinan entre 10 y 12 días.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  31. Graciela dice

    25 julio, 2017 a las 6:08

    Quiero poner una Rosa aisber enredadera en una pared que da al sur en invierno recibe muy poco sol abajo. Me gustaria tener Flores todo el año que me sugieres es un patio Chico y no puedo poner plantas que ocupen mucho espacio . .

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      28 julio, 2017 a las 18:28

      Hola:

      Esta planta es de pleno sol. Te sugiero intentarlo a ver si resiste. Aunque es poco probable sobre todo porque las heladas la matan.

      Otra opciones son tener hibiscus, Isoras o veraneras (esta es trepadora).

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  32. Mafalda dice

    18 julio, 2017 a las 23:38

    Hola Arlex, me encantaron tus consejos, sencillos y prácticos, me encantan las flores, muero por ellas
    Saludos

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      28 julio, 2017 a las 18:02

      Hola:

      ¡Que bueno que te gusten los consejos!

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  33. Maury dice

    16 julio, 2017 a las 9:19

    Buenos días felicitaciones un excelente blog y gracias por ayudarnos con nuestras plantas para tenerlas bellas por favor mi pregunta es he comprado muchas veces las calas de color o liríos están lindas pro después de marchitan o se pudren los bulbos no les hecho mucha agua por fís tu ayuda doy de Quito ecu.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      28 julio, 2017 a las 17:52

      Hola Maury:

      Lo que mencionas es un síntoma de ataque por hongos. Intuyo que haz sembrado los nuevos lirios en la misma maceta con el mismo sustrato.

      Debes botar el sustrato y desinfectar la maceta. Para hacerlo lávala con agua caliente o con un preparado a base de alcohol y ajo.

      Si aún tienes lirios sanos, trasplántalos a nueva maceta y nueva tierra.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  34. juana dice

    9 abril, 2017 a las 7:02

    Hola hoy comienzo a ver esta página y me encanta . No sabia de las plantas que florecen todo el año.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      9 abril, 2017 a las 18:35

      Hola Juana:

      ¡Bienvenida!

      Como puedes ver, hay mucho por aprender aquí que no conoces.

      Saludos,

      Arlex

      Conoce más trucos como estos en el libro digital “101 trucos de jardinería ecológica que no conocías”

      Citar Comentario

  35. Hilda Tevez dice

    6 abril, 2017 a las 23:01

    Hola, me gusta cuanta publicación se haga referida al jardín, cuidados, consejos, ideas. Estoy en movimiento de renovar de a poco cada rincón del frente y fondo de mi casa. Quiero aprovechar toda información, y este material es bueno. Felicitaciones!!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      8 abril, 2017 a las 10:32

      Hola Hilda:

      ¡Que bueno! ¡Muchos éxitos con la renovación de tu jardín!

      Ya sabes cualquier consulta, aquí estoy.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  36. MARIA DEL CARMENGRINGA dice

    30 marzo, 2017 a las 20:40

    MUY BUENAS LAS PROPUESTAS DE LAS PLANTAS ,ME ALMIRE LA PLANTA DEL CLAVO DE HOLOR NO LA CONOSCO

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 abril, 2017 a las 9:09

      Hola María:

      El nombre científico de esta planta es Syzygium aromaticum. Cuando las flores no han abierto, se llaman clavos.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  37. Gaby dice

    19 diciembre, 2016 a las 10:07

    Gracias arlex. Por riego demasiado no es. Donde vivo el sol es terrible. Y no se encharcan y las hojas q se van muriendo y debilitando son hojas ya grandes. No las nuevitas. E visto mariposas marrones. Como las combato.? Gracias. Saluditos.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      27 diciembre, 2016 a las 15:46

      Hola Gaby:

      Bueno si son las hojas mas viejas es normal porque la planta las va eliminando. Estas mariposas lo que hacen es poner los huevos de los cuales brotan las orugas que se alimentan de la planta devorando las hojas.

      Se revisar frecuentemente la planta para eliminar las oruga,s ya que es muy difícil controlar la mariposa.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  38. Gabriela dice

    8 diciembre, 2016 a las 17:37

    Hola Arlex. Recien conociendo este lindo e interesante blog. soy de Argentina. ciudad de la Punta. me facinan las plantas y flores y llenan mis dias de felicidad y alegria. y siempre ando buscando por ahi que puedo aprender de nuevo y aplicarlo a mis bellas plantas. Quiero consultarte tengo varias plantas de achiras o canna indica todas juntas. las cuales e notado que hay algunas plantas que tienen las hojas secas como chupadas y en diferentes lugares. no se que les puede estar pasando o que insectos las perjudican. porfavor si me puedes ayudar te lo agradezco.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 diciembre, 2016 a las 17:28

      Hola Gabriela:

      Puede ser que laguna mariposa está poniendo sus larvas en los bordes de las hojas y al nacer empiezan a chuparselas. Revisa las hojas y si tiene larvas, limpiálas.

      O también puede ser muerte descendente, donde las hojas más tiernas se enroscan y se secan debido a la pudrición de las raíces. En este caso, pare el riego alrededor de 15 días si la tienes en suelo directo. Si la tienes en maceta, revisa que la maceta esté drenando correctamente. Si estás regando demasiado, saca la planta de la maceta, bota la tierra húmeda que tiene, desinfecte la maceta y eché tierra nueva.

      Revisa el siguiente artículo acerca del riego El secreto para el riego ideal

      Cuéntame si te sirvieron mis recomendaciones.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  39. Leydi dice

    29 noviembre, 2016 a las 11:58

    hola hola. 😀 estoy buscando plantas que florecen todo el año vivo en Guatemala esque quiero darle un regalo a mi madre ella es fanática de las flores asiq cuales me aconsejaria . se lo agradesco.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      4 diciembre, 2016 a las 14:46

      Hola leydi:

      Además de las mencionadas en este artículo, puedes regalarle una que se llama Corona de Cristo o flor del desierto y la Isora.

      Espero haberte ayudado.

      Arlex

      Citar Comentario

  40. Luisa dice

    2 julio, 2016 a las 12:31

    Hola!
    Recién conociendo este blog lleno de buenos consejos.
    Me compré una planta de clavo de olor. Es linda y de un olor exquisito.
    Ya estoy notando que se secan muchas Flores.
    Cómo debo cuidarla?
    Vivo en Alemania; es verano de días muy calurosos, alta humedad ambiental y muchas tormentas.
    Gracias y te felicito por tu lindo blog.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      7 julio, 2016 a las 15:30

      Hola Luisa:

      ¡Bienvenida!

      El clavo de olor es una excelente planta aromática para ahuyentar mosquitos y de flores hermosas.

      Generalmente, se da mejor en climas tropicales y soporta temperaturas entre 20 y 30 grados. En verano como es el caso, tenla siempre a sol directo. Durante las tormentas, refúgiala en tu casa. Para que la pongas linda, debes asegurarte que la tierra sea arcillosa y con buena materia orgánica. Descarga la guía para preparar abono orgánico y lo revuelves a la tierra.

      La humedad no la afecta.

      Me cuentas como te va aplicando estos consejos.

      Arlex

      Citar Comentario

      • Luisa dice

        11 julio, 2016 a las 15:39

        Te agradezco mucho la preocupación.
        Seguiré tus consejos y te cuento cómo me va.
        ???

        Citar Comentario

        • Arlex Valdés dice

          28 agosto, 2016 a las 9:04

          Hola Luisa:

          Con mucho gusto.

          Esperaré tus comentarios.

          Saludos

          Arlex

          Citar Comentario

  41. sofia dice

    29 noviembre, 2015 a las 19:51

    Arlex excelente todos los consejos que, nos da para elcuidado de nuestras plantas me han parecido muy faciles de seguir muchas gracias.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      6 enero, 2016 a las 8:21

      Hola Sofía:

      ¡Mil gracias por tu comentario y visita!

      Te espero más a menudo por aquí.

      Saludos

      Arlex.

      Citar Comentario

  42. alicia lopez dice

    26 mayo, 2015 a las 13:55

    Me encanta todo lo de jardinería gracias por todo lo que pública felicitaciones es exelente cultivando tan hermosos jardines

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      26 mayo, 2015 a las 15:22

      Hola Alicia:

      Me alegra mucho tu comentario. Este lugar ha sido creados para personas como tú que aman la jardinería. El mundo de las plantas es maravilloso.
      Te agradezco el cumplido. Realizo mi trabajo con mucha pasión y amor por la naturaleza.

      Te espero más seguido por aquí. No olvides que si deseas que publique sobre algún tema en especial, con mucho gusto lo agendo.

      Saludos.

      Citar Comentario

      • cielo Agudelo c dice

        26 abril, 2018 a las 15:19

        commo curar los arboles por ejemplo mandarino y limon cuando estan llenos
        de una peste , no se como se llaman se cubre las hojas con todo blanco y hace caer las fruticas apenas comienzan a salir , que se le puede hechar?
        gracias por ayudarme

        Citar Comentario

        • Arlex Valdés dice

          14 mayo, 2018 a las 21:05

          Hola Cielo:

          De acuerdo con los síntomas, tus árboles tiene piojo blanco.

          Licua ajo y cebolla de bulbo en un libro de agua. Se deja fermentar durante 24 horas, se cuela y le aplica otro litro de agua más una cucharada de alcohol o vinagre y poquito de jabón líquido de lavar loza. Este preparado lo aplicas a lo árboles cada 8 días hasta que desaparezca la plaga.

          Saludos,

          Arlex

          Citar Comentario

          • PEKE dice

            23 septiembre, 2018 a las 6:36

            Hola Muchas gracias por el dato lo pondré en práctica en mi limonero igual

            Citar Comentario

          • Arlex Valdés dice

            2 octubre, 2018 a las 22:51

            Hola Peke:

            Me cuentas como evoluciona tu limonero.

            Saludos,

            Arlex

            Citar Comentario

          • PEKE dice

            24 septiembre, 2018 a las 11:48

            Consulta esto se puede hacer si estan con floración

            Citar Comentario

          • Arlex Valdés dice

            2 octubre, 2018 a las 22:54

            Sí, señora.

            Citar Comentario

Trackbacks

  1. 10 + 1 plantas que ahuyentan los mosquitos y no sabías | Jardineria Limpia dice:
    7 julio, 2016 a las 15:18

    […] Seis plantas que no sabías que florecen todo el año. […]

    Citar Comentario

Sígueme en:

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Formación

Jardinería Limpia
COMPRAR
Jardinería Limpia
COMPRAR

También te puede interesar

cactus, un planta facil de cuidar

El cactus, una planta fácil de cuidar

premios bitacoras

Vota por Jardinería Limpia en Premios Bitácoras

pregunta al jardinero

Pregunta al jardinero No. 1

como cultivar y cuidar una orquídea en casa

¿Cómo cultivar y cuidar una orquídea en casa?

Copyright © 2023 www.jardinerialimpia.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres residente europeo? Ver Política de privacidad, Política de cookies y aviso legal para EU