• Inicio
  • Formación
    • Ebook Trucos de jardinería ecológica
    • Ebook Cómo cuidar y cultivar la duranta
  • Tienda online
  • Ebook gratuito
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Jardineria Limpia

Jardinería ecológica para no jardineros

Usted está aquí: Inicio / Consejos prácticos / 7 errores que podrías estar cometiendo en el cuidado de tus plantas de interior.

7 errores que podrías estar cometiendo en el cuidado de tus plantas de interior.

12 noviembre, 2015 Por Arlex Valdés

plantas de interior

Créditos foto: Pixabay.com

Te has preguntado alguna vez, cosas como: por qué se me mueren mis plantas de interior? ¿será que la casa no es apta para ellas? ¿ o no tengo buena mano para las plantas?.

Te dire lo siguiente, algunas plantas son difíciles de mantener. Es posible que tu estés haciendo algunas cosas que contribuyen a que no se desarrollen o se mueran. 

Bien,  te daré unos consejos que te servirán para detectar los errores que cometes sin darte cuenta.

Contenidos

  • 1 7  errores que podrías estar cometiendo en el cuidado de tus plantas de interior.
    • 1.1 Error No. 1.  No preguntas cuando la adquieres
    • 1.2 Error No. 2. Aplicas el mismo tipo de sustrato a todas tus plantas.
    • 1.3 Error No. 3. Riegas sin tener en cuenta la necesidad de tus plantas.
    • 1.4 Error No. 4.  Te demoras para realizar el trasplante.
    • 1.5 Error No. 4. Las ubicas donde recibe poca o mucha luz.
    • 1.6 Error No. 4. Las descuidas.
    • 1.7 Error No. 4. Las expones a temperaturas inadecuadas. 
    • 1.8 Error No. 5. No las fertilizas
    • 1.9 Error No. 5. Ignoras las plagas
    • 1.10 Error No. 6. Las cambias constantemente de sitio.
    • 1.11 Error No. 7. No las aseas.
  • 2 Conclusión final
    • 2.1 Si te ha gustado este post, por favor compártelo.

7  errores que podrías estar cometiendo en el cuidado de tus plantas de interior.

Error No. 1.  No preguntas cuando la adquieres

Cuando compres una planta o te la obsequien, pregunta por su nombre y sus cuidados porque no todas las plantas requieren del mismo manejo.

Lee: 5 preguntas que debes hacer antes de comprar una planta.

Error No. 2. Aplicas el mismo tipo de sustrato a todas tus plantas.

No le apliques el mismo sustrato a todas. Cada planta necesita el sustrato de acuerdo a su modo natural porque hay plantas para suelos arcillosos, otras para suelos ácidos arenosos y otras para  suelos suaves y esponjosos. Hay que tener mucho cuidado con este punto.

En el vivero te  pueden orientar acerca de la clase de sustrato que requiere tu planta para que se desarrolle en buenas condiciones.

Error No. 3. Riegas sin tener en cuenta la necesidad de tus plantas.

Debes conocer cuanta humedad necesitan. Todas tienen necesidades distintas.

Las plantas de interior requieren menos riego que las que se encuentran a pleno sol.  Generalmente, las plantas de interior se deben regar abundantemente  sin  encharcar cada 7 u 8 días.

Mueren más plantas por falta o exceso  de riego que por las plagas que las afectan. - Tuitealo          

Powered by Vcgs-Toolbox

Aprende a leer sus hojas, ellas te indican cuando les falta o cuando están con demasiada humedad.  

Las hojas mustias y dobladas indican falta de agua, las hojas amarillas con manchas cafes o negras indican exceso de agua.

Mira el siguiente vídeo donde puedes verificar la humedad de tus plantas:

 

 

 

Error No. 4.  Te demoras para realizar el trasplante.

Las plantas se deben cambiar de maceta como mínimo cada año.

¿Cómo saber si es hora de trasplantar? Te darás cuenta que requieren trasplante cuando notes que no se desarrollan bien, las hojas se hacen  mas pequeñas y las raíces se brotan por el drenaje.

Error No. 4. Las ubicas donde recibe poca o mucha luz.

Al igual que con el riego. Las necesidades de luz son distintas en cada planta. Todas las plantas requieren de la luz, unas poca y otras muy buena iluminación.

¿Cómo lo detectas? Si no hay luz adecuada el tallo se estira hacia ella (buscando la luz) y las hojas adquieren un color verde pálido, se ponen  pequeñas y se empiezan a caer.

Error No. 4. Las descuidas.

Esto sucede cuando te ausentas por una temporada de  tu casa y no dejas una persona que se encargue de ellas. Cuando regresas  encuentras un desastre.

Utilice botellas y adaptales un goterero de los que usan para aplicar aplicar suero. Le gradúas el gota a gota y permanecerán húmedas.

Error No. 4. Las expones a temperaturas inadecuadas. 

La temperatura para tus plantas de interior debe oscilar entre de 18 y 22 grados, ni muy calurosa ni muy fria dependiendo de la temperatura exterior y de acuerdo a los cambios de estación. 

Es muy común que las plantas de interior no resistan las temperaturas de los aires acondicionados de las oficinas. Siempre recomiendo los cactus o plantas como la lengua de suegra que son más resistentes.

Error No. 5. No las fertilizas

No solo de agua viven tus planta, fertiliza poda y fumiga. - Tuitealo          

Powered by Vcgs-Toolbox

Los fertilizantes los puedes adquirir en los viveros o tiendas agropecuarias, preferiblemente orgánicos. En la etiqueta veras las instrucciones de cómo y cada cuanto debes aplicarlos según la especie de planta.

También puedes prepararlo tu mismo. ¿Cómo? Suscríbete al blog y descarga el ebook  ¿Cómo hacer abono orgánico fácil?

Error No. 5. Ignoras las plagas

En las plantas de interior son muy comunes los ácaros, la mosca blanca y las arañas rojas. Monitorealas para detectarlas y tratarlas a tiempo.

Si hay ataque, identifica la plaga para así aplicar el insecticida natural más conveniente para combatirla sin causar daño a las que son benéficas como las mariquitas y las mantis.

Error No. 6. Las cambias constantemente de sitio.

Todas las plantas de interior se adaptan a un lugar dentro de nuestra casa y no les gusta para nada que las estén moviendo de un lado para otro. Déjala donde está si ves que se desarrolla bien, a ellas les cuesta adaptarse  y no progresan.

Error No. 7. No las aseas.

Si aseas tus plantas, evitas que se aposenten las plagas.

Quita las hojas y flores secas, utiliza abrillantadores naturales para las hojas como la cerveza y la leche, el banano bien maduro o agua de panela. Evita utilizar aceite o vinagre.

El abrillantamiento solo se lo debes hacer a las plantas de hoja lisa, nunca a las de hojas con vello o que producen escarcha blanca porque esa es su defensa.

Conclusión final

Con los siete errores mencionados tienes suficiente para echar a perder tus plantas de interior. Si no tienes tiempo para cuidarlas, mejor no las adquieras.

Las plantas son seres vivos que requieren de cuidados mínimos y algunas requieren cuidados especiales para mantenerse hermosas.


Otros artículos que te puede interesar:

  • Cuidados mínimos para mantener tus planas sanas y hermosas.
  • Conoce cuando tus plantas tienen exceso o falta de nutrientes y como tratarlas.
  • ¿Cómo utilizar la influencia de la luna para las plantas y huertos?

Si te ha gustado este post, por favor compártelo.

101 trucos de jardinería ecológica

Conoce como cuidar tus plantas sin que seas un jardinero o tengas que contratar uno.

? Trucos fáciles para aplicar de inmediato (y que nadie te ha contado)

? Ingredientes a tu alcance donde menos te imaginas

? Ahorra dinero, recicla y cuida el planeta.

 

¡LO QUIERO!

Publicado en: Consejos prácticos

Acerca de Arlex Valdés

Jardinero profesional con más de 30 años de experiencia. Ayudo a personas que deseen aprender el arte de la jardinería ecológica mediante trucos, buenas prácticas y sugerencias para hacerlo fácil y rápido.

Comentarios

  1. Nidia Elena Lourido dice

    29 julio, 2016 a las 12:13

    Cada día me encantan mas tu comentarios, sobre todo el del amanta para ahuyentar mosquitos es muy chévere poder compartir contigo, mil gracias

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      28 agosto, 2016 a las 9:03

      Hola Nidia:

      Me alegra mucho que te sirvan las publicaciones. La idea es que sea más fácil para todos aplicar jardinería ecológica en el hogar.

      Gracias por comentar.

      Arlex

      Citar Comentario

Trackbacks

  1. 10 plantas más fáciles de cuidar | Jardineria Limpia dice:
    29 agosto, 2016 a las 22:49

    […] 7 errores que podrías estar cometiendo en el cuidado de tus plantas de interior. […]

    Citar Comentario

  2. Cómo recuperar una planta con exceso de riego | Jardineria Limpia dice:
    13 febrero, 2016 a las 10:39

    […] También puedes leer: 7 errores que puedes estar cometiendo en el cuidado de tus plantas de interior. […]

    Citar Comentario

Sígueme en:

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Formación

Jardinería Limpia
COMPRAR
Jardinería Limpia
COMPRAR

También te puede interesar

¿Cómo hacer una huerta casera ecológica en terreno?

Sanseviera o espada de san jorge JL post

Sanseviera o espada de san jorge: planta que produce oxigeno en la noche

crisantemo

¿Cómo tener un crisantemo en casa?

¿Cómo propagar la planta malamadre o cinta?

Copyright © 2023 www.jardinerialimpia.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres residente europeo? Ver Política de privacidad, Política de cookies y aviso legal para EU