• Inicio
  • Formación
    • Ebook Trucos de jardinería ecológica
    • Ebook Cómo cuidar y cultivar la duranta
  • Tienda online
  • Ebook gratuito
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Jardineria Limpia

Jardinería ecológica para no jardineros

Usted está aquí: Inicio / Consejos prácticos / Conoce cuando tus plantas tienen falta o exceso de nutrientes y cómo tratarlas.

Conoce cuando tus plantas tienen falta o exceso de nutrientes y cómo tratarlas.

3 julio, 2015 Por Arlex Valdés

falta o exceso de nutrientesLas plantas que crecen directamente en el suelo de los jardines  y las que están en maceta, con el paso del tiempo van perdiendo sus nutrientes y la planta se ve privada de su alimento. Otras en cambio, crecen excesivamente o se caen su flores y frutos por exceso de ellos.

Por esto, debes estar atento a los cambios bruscos que tienen tus plantas para que puedas tomar los correctivos necesarios.

El exceso se da cuando se utilizan abonos químicos. Si el abono que utilizas es orgánico, nunca tendrás este problema.

 

Contenidos

  • 1 Identificando falta o exceso de nutrientes.
    • 1.1 1. Nitrogéno.
    • 1.2 2. Fósforo
    • 1.3 3. Potasio

Identificando falta o exceso de nutrientes.

Observa tus plantas ellas con sus hojas flores y frutos te dirán si les falta o les sobra nutrientes.

1. Nitrogéno.

Falta

Se nota en tus plantas porque las hojas se tornan amarillas, se caen, la planta no crece y el follaje es escaso y de aspecto crítico.

La solución es aplicar un buen abono orgánico (como el que te enseño hacer en el Ebook gratuito descargable)  a base de estiércol de caballo, como también  a un litro de orines humanos aplícale  cuatro de agua y riega al pie del tallo. Estas dos opciones de abono  aportan bastante nitrógeno.

Exceso

Se produce un crecimiento exagerado y un verde intenso en el follaje. Son más sensibles a las plagas, se caen mucho las flores y los frutos. En los  arboles aparece la gomosis y se deprime la absorción de otros nutrientes.

La solución a este problema depende de la ubicación de la planta. Si están en el  jardín,  aplicar bastante agua con el fin de tratar de lavar un poco el nutriente. Si están en matera, cambiar  completamente  la tierra.

 

101 trucos de jardinería ecológica

Conoce como cuidar tus plantas sin que seas un jardinero o tengas que contratar uno.

? Trucos fáciles para aplicar de inmediato (y que nadie te ha contado)

? Ingredientes a tu alcance donde menos te imaginas

? Ahorra dinero, recicla y cuida el planeta.

 

¡LO QUIERO!

2. Fósforo

Falta

Comienza en las hojas más viejas tornándose de color oscuro, después se vuelven rojizas o púrpuras y luego se secan. El número de retoños o brotes disminuye y se forman tallos finos con hojas muy pequeñas.

Lo solucionas aplicando un abono rico en fósforo, como el guano. Si esta en maceta, debes cambiar todo el compost.

Exceso

El exceso de fósforo no perjudica  a la planta.

3. Potasio

Falta

Lo más común es que se secan los bordes de los brotes y hojas más viejas, se reduce la floración, la fructificación y el desarrollo de la planta. Es frecuente la falta de potasio en terrenos arenosos y en terrenos con mucha cal.

La solución es aplicar abonos orgánicos cargados de este elemento, el cual puedes preparar tu mismo hirviendo las cascaras o pieles del plátano por 10 minutos, dejando reposar para aplicarlo.

Exceso

Exceso de potasio natural no daña la planta. Solo puede perjudicarla, si añades más de lo que ella ha obtenido de manera natural del suelo donde está sembrada.

Para el exceso de potasio no hay solución. La planta se muere.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte «Cuidados mínimos para mantener tus plantas sanas y hermosas».

¿Tienes dudas? Dejálas en los comentarios, siempre respondo.

Por favor comparte en tus redes sociales. Ayudame a ayudar a que más personas aprendan el maravilloso arte de cuidar las plantas.

Publicado en: Consejos prácticos

Acerca de Arlex Valdés

Jardinero profesional con más de 30 años de experiencia. Ayudo a personas que deseen aprender el arte de la jardinería ecológica mediante trucos, buenas prácticas y sugerencias para hacerlo fácil y rápido.

Comentarios

  1. Alejandra dice

    1 marzo, 2019 a las 12:35

    Hola, felicidades por tu blog. Tus consejos me han servido mucho, pero tengo problema con dos hortencias y dos rosales, una de las hortencias tiene las hojas verdes pero no florece y la otra las hojas que salen algunas se empiezan con manchas negras y termina por ponerse toda la hoja negra y arrugada, además de que no crece.
    Y por otro lado a algunos de los rosales tienen las hojas amarillas, y despues se ponen cafés, no florean y no crecen más hojas.
    Muchas gracias!!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      26 marzo, 2019 a las 21:00

      ¡Hola Alejandra!

      1. Hortensias

      Esta planta es de clima tropical fresco. Los síntomas parecen de afectación por heladas. ¿Tu ciudad es muy fría?

      2. Rosales
      Tampoco están en el clima adecuado. Tiene los mismos síntomas de plantas afectadas por frío.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  2. Alexandra Ermakova dice

    11 febrero, 2019 a las 20:00

    Buenas noches tengo una pitanga en una maceta con lombrices rojas, creció hermosa pero el último año se lo paso con las hojas retorcidas hacia abajo y bastante rígidas, muchas acaban cayendo aunque el arbolillo no parece despoblado pero si infeliz, sospecho que puede ser un exceso de nutrientes causado por las lombrices podría ser?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      26 marzo, 2019 a las 20:42

      ¡Hola!

      Debes sacar sacarla de allí y sembrarla a libre crecimiento en un jardín al aire libre. Si quieres mantenerla en maceta, debes trasplantarla a tierra sin lombrices. Aplica también para siembra en tierra.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  3. Antonio dice

    4 enero, 2019 a las 18:16

    Esta planta podría vivir bajo sombra? Estoy en el trópico

    Saludos

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      9 enero, 2019 a las 21:02

      Hola Antonio:

      ¿A qué planta te refieres? En los comentarios de este post, mencionan varias.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  4. Jennifer dice

    20 noviembre, 2018 a las 1:09

    Hola arlex, plante durantas hace dos semanas en mi patio, prendieron todas gracias a Dios; pero noto en algunas que sus hojas se están poniendo oscuras color marrón fuerte tirando a negro a que sera que se debe?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      9 enero, 2019 a las 20:19

      Hola Jennifer:

      De acuerdo con los síntomas descritos, tu duranta tiene exceso de riego. ¡Disminúyelo!

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  5. ITZEL dice

    20 septiembre, 2018 a las 10:52

    HOLA BUENA DIA HACE UN MES COMPRE UNA ALTERNANTHERA RUBY ES COLOR BORGOÑA PERO TODAS LA HOJAS NUEVAS SALIERON VERDE YA LE HE PUESTO AL SOL PERO CONTINUA CRECIENDO VERDE

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 octubre, 2018 a las 22:48

      Hola Itzel:

      la alternanthera ruby es planta de sol, revisa si está recibiendo suficiente, de lo contrario permanecerá verde. Le sucede lo mismo que las durantas cuando están lejos del sol.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  6. María Del Mar Lloret Ramón dice

    28 agosto, 2018 a las 10:15

    Hola,transplantè un ficus hace una semana y le puse unas bolitas de nutrientes. He comenzado a observar que se le estàn poniendo algunas hojas amarillas.

    Cuàl puede ser el motivo? Alguna solución?

    Un saludo.Gracias.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      8 septiembre, 2018 a las 17:21

      Hola María:

      De acuerdo con el síntoma, es posible que te hayas excedido con el abono o el riego. Verifica cuál es. En mi canal de youtube tengo un vídeo que explica como verificar el exceso/falta de riego. Vídeo

      Pero debes tener cuidado cuando apliques abonos químicos. Yo uso solo abonos ecológicos (compost o humus de lombriz) que no
      afectan las plantas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  7. Marypaz ibarra dice

    27 febrero, 2018 a las 12:40

    Hola, tengo una planta cuna de moisés, esta en una maceta con todo y la bolsa de plástico, he visto que las flores se ponen marrones antes de terminar de abrir y las hojas están sin brillo, es nueva y la tengo en mi oficina, que puedo hacer para que se recupere

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      3 marzo, 2018 a las 18:44

      Hola Marypaz:

      De acuerdo con los síntomas, tu planta está piddiendo trasplante. Sácala del plástico y ponla directamente en la maceta para que le entre más aire y se sienta libre.

      Por otro lado, esta planta es muy sensible a sitios cerrados y con aire acondicionado.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  8. Sergio dice

    29 septiembre, 2017 a las 22:52

    Hola, tengo una planta de camarón amarillo y la compré en perfecto estado, a los 4 meses de repente sus hojas comenzaron a ponerse de un color verde claro en comparación a su color natural (que es un verde un poco oscuro). Las hojas se van poniendo amarilla en su punta y luego toda la hoja, hasta que este cae, así mismo sucede con los retoños: se ponen amarillas y se caen. La planta ha perdido muchas hojas y ya no sé qué hacer: le da sol directo, le cae lluvia de vez en cuando, la riego abundantemente un vez al día, su tierra es humus de lombriz y cada 15 días le aplico un granulado que contiene absolutamente todos los nutrientes que necesitan. Sigo viendo que las hojas se ponen amarillas y se caen con el tiempo, no sé qué más hacer. Ayuda, por favor.

    Esta es la planta:

    https://www.google.com.co/search?q=camaron+amarillo&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjTisScgMzWAhVI6CYKHcYTBzoQ_AUICigB&biw=1242&bih=602#imgrc=rF32UUQTtSSqOM

    Citar Comentario

    • Sergio dice

      29 septiembre, 2017 a las 22:53

      Olvidé decir que a pesar de esos síntomas, ella sigue haciendo flores como siempre lo ha hecho.

      Citar Comentario

      • Arlex Valdés dice

        30 septiembre, 2017 a las 15:42

        Hola sergio:

        Ella es una planta que siempre florece.

        Espero logres recuperarla.

        Saludos,

        Arlex

        Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      30 septiembre, 2017 a las 15:41

      Hola Sergio:

      Tu planta de camarón está sobre alimentada. Con el humus de lombriz es suficiente, no tienes que aplicar nada más. Adicionalmente, tiene exceso de riego, este se aplica solo cada 4 días o 5 dias abundantemente.

      Corrige estos dos errores y tu planta comenzará a mejorar, sino se ha podrido la raíz.

      Cuando compres una planta, pregunta cómo debes cuidarla. Así no pierdes dinero ni corres el riesgo de perderla en tu casa.

      Me cuentas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  9. Emilua dice

    24 septiembre, 2017 a las 14:40

    Tengo una planta de papo hermosa; pero empezó a florecer y sus botones se caen antes de abrir. Era una sorpresa su flor y no he logrado verla. Que triste.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      30 septiembre, 2017 a las 15:32

      Hola Emilia:
      La caída de los capullos es una medida de supervivencia de muchos arbusto ante condiciones que no son óptimas. La planta genera un exceso de etileno y esto causa la caída de la flor para sostenerse.

      Esto se produce cuando hay falta o exceso de riego, sobre fertilización, demasiado calor y presencia de hongos en el sustrato.

      Si esta en maceta, no se puede mover cuando tiene capullo porque se pierde la floración

      Revisa y me cuentas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  10. Marí carmen dice

    14 junio, 2017 a las 16:41

    Mi planta cuna de Moisès està perdien do hojas y estan la IAS,no se q hacer la cuido mucho però veí q no se arregla.la tengo de tro de casa seria menor sa Carla a la terrada?Muchas gracias

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 junio, 2017 a las 15:09

      ¡Hola Mari Carmen!

      Prueba a cambiarle el sustrato, posiblemente es falta de nutrientes. Aplicale abono orgánico. Descarga la guía de este blog donde enseño a hacerlo en casa.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  11. Sergio dice

    27 octubre, 2016 a las 23:12

    Las hojas del hibisco se encuentran amarillas, la planta no crece, al parecer tiene hongos, se encuentra en vivero del año pasado que se produjo por esqueje.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      19 noviembre, 2016 a las 9:06

      Hola Sergio:

      Hay varias posibilidades:

      1. El sustrato que le han puesto a la planta no sea el adecuado.
      2. El riego es muy abundante y eso produce que las hojas se pongan amarillas.
      3. El esqueje estan enfermo y no fue desinfectado.
      4. No está ubicada a sol directo.

      Revisa cual de estas opciones está ocurriendo con tu planta.

      Ahora, en el caso de los hongos, lo mejor es que uses canela pero dado lo que me cuentas, lo mejor es que uses un fungicida para que puedas salvar la planta.

      Me cuentas si lograste solucionar el problema.

      Arlex

      Citar Comentario

  12. Sergio dice

    27 octubre, 2016 a las 23:10

    la hoja del hibisco esta amarilla, la planta no crece. La hice el año pasado de esqueje.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      19 noviembre, 2016 a las 9:19

      Hola, Sergio:

      Te he dejado la respuesta en el otro comentario.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

Trackbacks

  1. ¿Cómo cuidar la planta cuna de moisés o espatifilo? | Jardineria Limpia dice:
    9 enero, 2016 a las 14:54

    […] Riega cada dos o tres veces por semana moderadamente. Sumérgela en una cubeta sin que el agua toque sus hojas y cuando el agua deje de hacer burbujas, sácala y ubíquela donde no se reseque tanto. Lee también: Conoce cuando tus plantas tienen falta o exceso de nutrientes y cómo tratarlas. […]

    Citar Comentario

  2. Pregunta al jardinero No. 1 dice:
    23 julio, 2015 a las 22:58

    […] Posiblemente a tu planta le ha faltado fertilizante o el terreno donde esta sembrado no es el ideal. De acuerdo a las razones que me has dado (se le caen las hojas, se le caen los capullos y las flores, y aparecen ciertos bichos) a tu planta le falta potasio, por esta razón no florea y mantiene débil, lo que la hace fácil presa de las plagas. Lee también: Conoce cuando tus plantas tienen falta o exceso de nutrientes y cómo tratarlas. […]

    Citar Comentario

Sígueme en:

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Formación

Jardinería Limpia
COMPRAR
Jardinería Limpia
COMPRAR

También te puede interesar

aniversario jardinería limpia

Primer aniversario Jardinería Limpia

6 claves imprescindibles para cuidar tus helechos

6 claves imprescindibles para cuidar tus helechos

como tratar el agua de gripo

Cómo tratar el agua de grifo para usarla en tus plantas

Calathea: cuidados mínimos para tenerla hermosa

Copyright © 2023 www.jardinerialimpia.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres residente europeo? Ver Política de privacidad, Política de cookies y aviso legal para EU