El sábado 19 de julio de 2015 iniciamos la sesión de preguntas al jardinero iniciada en la comunidad de Facebook. Aquí puedes ver las respuestas a tus preguntas:
Contenidos
- 1 Pregunta 1. ¿cómo puedo cultivar un eucalipto en mi hogar?
- 2 Pregunta 2: ¿por qué las plantas que he comprado en los viveros se me secan?
- 3 Pregunta 3: ¿He tenido jazmin del cabo, pero rara vez me florece y he perdido la planta por varias razones?
- 4 Pregunta 4: Llevo casi 5 meses que casi se me han acabado todas mis orquídeas ni flores echan. Se han secado la mayoría. No se que hacer.
- 5 Pregunta 5. Despues de la floración ¿cuánto tiempo debo esperar para sembrar las semillas?
- 6 Pregunta 6. ¿Qué hago para tener un jardín con flores, si mis gatos las rompen ensucian y orinan?
- 7 Pregunta 7: ¿Cómo elimino la mosca blanca de mis aretillas?
- 8 Pregunta 8: ¿Cómo hago para que mis rosales me den rosas grandes?
- 9 Pregunta 9: Cómo evito que se reproduzcan en exceso las arañas en una enredadera de forma natural?
Pregunta 1. ¿cómo puedo cultivar un eucalipto en mi hogar?
Todo depende de la cantidad de de terreno con que cuentes porque este es un árbol de 15 metros de altura. Si no tienes un espacio de mas de 1000 metros cuadrados podrías tener problemas con tus vecinos y en tu propia casa. (participación de una fans)
Complementando lo anterior, si no cuentas con este terreno, puedes tener un eucalipto de la especie conocida con el nombre de GOMERO DE LA SIDRA o GUNII HOK. Es un eucalipto ornamental de hojas azul plateado, el cual a libre crcimiento alcanza 10 metros de altura y tiene la ventaja que lo puedes cultivar en maceta.
Es muy decoractivo y es utilizado para arreglos florales . Lo puedes conseguir en los viveros de tu región.
Pregunta 2: ¿por qué las plantas que he comprado en los viveros se me secan?
Puede ser que las habéis colocado en el lugar no apto para ellas.
Te aconsejo que cuando compres una planta pregunta al viverista todo lo necessario para mantenerla sana y bella. Lee: 5 preguntas que debes hacer antes de comprar una planta.
A veces te venden las plantas que no son aptas para el clima de tu ciudad, son frágiles ante las plagas entre otras cosas que explico en el enlace anterior.
Pregunta 3: ¿He tenido jazmin del cabo, pero rara vez me florece y he perdido la planta por varias razones?
Posiblemente a tu planta le ha faltado fertilizante o el terreno donde esta sembrado no es el ideal. De acuerdo a las razones que me has dado (se le caen las hojas, se le caen los capullos y las flores, y aparecen ciertos bichos) a tu planta le falta potasio, por esta razón no florea y mantiene débil, lo que la hace fácil presa de las plagas. Lee también: Conoce cuando tus plantas tienen falta o exceso de nutrientes y cómo tratarlas.
La falta de potasio es común en terrenos arenosos con mucha cal.
Pregunta 4: Llevo casi 5 meses que casi se me han acabado todas mis orquídeas ni flores echan. Se han secado la mayoría. No se que hacer.
Según analizo en las fotos que compartirte en Facebook, tus orquídeas están siendo atacadas por un hongo y se ha ido propagando en todas.
Debes fumigar con un fungicida especial para orquídeas que conseguiras en los viveros o tiendas de jardinería o prepara tu misma un caldo de azufre y canela molida. Verás como desaparece el hongo y se recuperan. ¡Ánimo!
Lee también: ¿Cómo cultivar y cuidar una orquídea en casa?
Pregunta 5. Despues de la floración ¿cuánto tiempo debo esperar para sembrar las semillas?
Cuando las flores están bien secas, las semillas están en el punto para ser sembradas. Pero debes tener en cuenta, si el tiempo es el ideal para la siembra de acuerdo con los requerimientos de tu planta.
Pregunta 6. ¿Qué hago para tener un jardín con flores, si mis gatos las rompen ensucian y orinan?
Como primera medida, para tener el jardín de sus sueños debes aislar los gatos de tus plantas. Una forma fácil de hacerlo sin necesidad de prescindir de sus mascotas es cubrir la tierra de tus plantas que estan en maceta, con grava gruesa, asi no tendrán donde escarbar ni hacer sus necesidades. También puedes aplicar coladura de café. El olor no le gusta ni a perros ni a gatos y los mantiene a raya.
Si tus plantas están a libre crecimiento o sea sembradas directamente en la tierra, con solo regar la coladura de café alrededor de tus plantas tus gatos mantendrán lejos. ¡Ponlo en practica!
Pregunta 7: ¿Cómo elimino la mosca blanca de mis aretillas?
La mosca blanca invade a casi todas las plantas, a excepcion de las aromáticas. Para combatirlas prepara un té de ajo, cebolla de bulbo, jabon de lavar loza, alcohol y agua.
Preparalo así:
Licua un diente de ajo y media cebolla de bulbo en un litro de agua. Luego cuela este caldo y aplícale 20 gotas de jabon de lavar loza y una cucharada de alcohol.
Este es insecticida efectivo no solo para combatir la mosca blanca, sino también mata pulgones y cochinillas.
Un consejo, mantén plantas aromáticas cerca de tus plantas de jardín para tener a raya esta plagas. Lee también: 10 plantas aromáticas aliadas contra las plagas de tu jardín.
¡Mucha suerte!
Pregunta 8: ¿Cómo hago para que mis rosales me den rosas grandes?
Para que tus rosales den flores grandes, el secreto esta en la poda. Te voy a indicar tres formas de hacerlo:
1. Poda leve
Es aquella donde al rosal solo se le cortan las puntas donde hubo flores. Se tendrá una planta grande con flores pequeñas
2. Poda moderada
Es el corte o poda de la planta a la mitad.Se tendrá una planta mediana con bastante floración de mediano tamaño.
3. Poda drástica
Es el corte o poda que se hace a una cuarta del suelo dejando 3 0 4 yemas, te dara una planta pequeña con flores grandes pero escasas.
Pregunta 9: Cómo evito que se reproduzcan en exceso las arañas en una enredadera de forma natural?
Para eliminar las arañas de un modo natural, procede de la siguiente manera:
Coloca unas gotas de aceite de cualquiera de los que te voy a nombrar: lavanda, canela, citronela, menta o clavo de olor; y añádale un chorrito de detergente liquido en un litro de agua. Con esta preparación rocía la planta.
También te sirve la combinación de aceite y vinagre. ¡Manos a la obra y muchos éxitos!
Fin de las preguntas/respuestas.
Agradezco mucho la participación en la primera sesión de pregunta al jardinero. No olviden que pueden seguir dejando sus preguntas tanto en la comunidad de facebook como en los comentarios de este artículo.
Animáte no sólo a preguntar sino también a compartir sus buenas prácticas.
Si te ha gustado, por favor comparte. Hay muchas personas con sus mismas dudas.
Que plantas con flores puedo comprar para mi balcon? El sol da durante la mañana solamente, desde ya muchas gracias
Citar Comentario
Hola Lara:
Puedes sembrar bellitas, pudores y geranios.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Que tal buen dia disculpe acabo de suscribirme y veo que tiene mucho conocimiento en la jardineria, yo tengo una gardenia que al comprarla era ya una planta de aprocimadamente 60 cm de altura y con muchas flores,ya ha crecido un poco mas pero despues de esa vez nunca mas ha vuelto si quiera a hechar botones ni siquiera tiene botones y a la vez le cayo la plaga de la cochinilla ya logre erradicarla pero no he podido hacer que heche boton , a que se debera esto?
Citar Comentario
Hola Luis:
De acuerdo con lo que describes, tu planta tiene falta de nutrientes. Como es una planta ácida necesita un sustrato con bastante turba. En los viveros lo consigues. Aplíca este sustrato y tu planta florece. Ten en cuenta que debes mantener el sustrato bien húmedo.
También asegurate de ponerla al sol directo de la mañana y en la tarde resguardala.
La temperatura debe ser de mínimo 15 y máximo 30.
Me cuentas como te va con las recomendaciones.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
Hola, tengo una gardenia en mi jardín que no florece, algunas hojas se amarillan y los capullos se secan. Yo les saco las hojitas amarillas y cada vez tiene menos hojas. Hecho abono ácido, foliar, agua declorada musgo, humus y no se que le pasa. Gracias por tu respuesta.
Citar Comentario
Hola Yovana,
La planta tiene problema de raíces y por esta razón ninguno de los cuidados que has hecho ha funcionado. Te recomiendo arrancarla y botarla. Desinfectar el hoyo o maceta donde la tienes para poder sembrar otra planta allí.
Las raíces son el medio como las plantas se alimentan. Al tener problemas allí, ellas se van muriendo pese a los cuidados que les proveas.
Saludos,
Arlex
Citar Comentario
COMO CUIDAR LAS ORQUIDEAS Y QUE ME FLORESCAN..
Citar Comentario
Hola Xiomara:
Debes tener en cuenta que hay orquidéas que se demoran hasta siete u ochos años para florecer después del trasplante. Debes mantenerla en ambientes frescos con buena ventilación y aplicar abono foliar cada mes. En el post: https://www.jardinerialimpia.com/como-cultivar-y-cuidar-una-orquidea-en-casa/ te explico detalladamente como cultivarla y cuidarla. Esta planta requiere de mucha paciencia. Su ciclo natural es lento.
¿He aclarado tu pregunta? ¿Tienes alguna otra duda?
Muchas gracias por participar.
Saludos
Arlex Valdés
Citar Comentario