• Inicio
  • Formación
    • Ebook Trucos de jardinería ecológica
    • Ebook Cómo cuidar y cultivar la duranta
  • Tienda online
  • Ebook gratuito
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Jardineria Limpia

Jardinería ecológica para no jardineros

Usted está aquí: Inicio / Plantas / ¿Cómo cuidar la planta cuna de moisés o espatifilo?

¿Cómo cuidar la planta cuna de moisés o espatifilo?

29 abril, 2020 Por Arlex Valdés

espatifilo cuna de moises

 

Esta planta es muy popular en los hogares por sus hojas verdes brillantes y su hermosa floración.

Está clasificada entre las plantas más purificadoras del aire, lo que la hace ideal para mantenerla en tu casa.

 

Contenidos

  • 1 Conociendo la cuna de moisés o espatifilo.
    • 1.1 Origen
    • 1.2 Floración.
    • 1.3 Cuidados básicos de la cuna de moisés o espatifilo.
    • 1.4 ¿Tienes una pregunta acerca de esta planta? Conversemos en los comentarios.
    • 1.5 Comparte en tus redes sociales, si te ha gustado este artículo.

Conociendo la cuna de moisés o espatifilo.

 

Origen

 

Esta planta nativa de las selvas tropicales de Sur América es conocida como bandera blanca, garza, lirio de la paz, cuna de moisés, espatifilo y cala.

 

Floración.

 

Es una planta cuya flor es cíclica iniciando en verde para terminar café cuando está próxima a caerse.

Algunas personas se asustan porque la planta tiene algunos de estos colores sin saber que son naturales.

El el siguiente vídeo te explico en detalle sobre el tema:

 

 

Cuidados básicos de la cuna de moisés o espatifilo.

 

El espatifilo requiere de cuidados esenciales para mantenerla hermosa. Las más importantes son:

 

  • Las hojas deben permanecer limpias para que los estomas no se tapen y pueda hacer bien la fotosíntesis.

 

  • Utilice un trapo húmedo para asearlas.

 

  • No use abrillantadores porque forman una película que tapa los estomas perjudicando tu planta.

 

  • Evita que le dé el sol directo y el sitio donde la ubiques sea fresco.

 

  • La planta se debe ubicar en lugares donde reciba buena luz, aunque soporte moderadamente sitios oscuros. La mala ubicación hace que tu planta no florezca.

 

  • Cámbiala de maceta cada año, ya que sus innumerables raíces fibrosas hacen que se endurezca el cepellón (el bloque de tierra donde está sembrada) y el agua de riesgo no penetre bien. Lo notarás cuando las hojas y las flores salen pequeñas y las puntas de las hojas se secan o se tornan de un verde pálido.

 

  • Abona una vez al mes con fertilizante ecológico. 

 

¿Quieres cuidar tus plantas ecológicamente?

? Aprenda a usar la naturaleza a tu favor para abonar, regar, limpiar y mantener tus plantas lindas.

? Deja de buscar por la red y aplica trucos probados durante más de 30 años.

 

¡DIME CÓMO!

 

 

 

  • Riega cada dos o tres veces por semana moderadamente. Sumérgela en una cubeta sin que el agua toque sus hojas y cuando el agua deje de hacer burbujas, sácala y ubíquela donde no se reseque tanto. Lee también: Conoce cuando tus plantas tienen falta o exceso de nutrientes y cómo tratarlas. </>

 

  • Si la planta está muy grande puedes propagarla por división obteniendo una o dos plantas nuevas. Recuerda que esto solo puedes hacerlo cuando haya terminado su floración.

 

  • En lugares donde haya calefacción, pulverízala o si te quieres ahorrar este trabajo, colócala encima de una bandeja donde previamente le hayas colocado guijarros o piedrecilla y agregado agua. Esto le dará la humedad suficiente para que permanezca fresca.

 

  • Sembrarla en un preparado de turba, arena y tierra en iguales proporciones. La maceta ideal es la que viene en forma de cono o paila.

 

  • Combate las plagas que la atacan con preparados ecológicos. Combate la araña roja, el pulgón y los ácaros con una mezcla a base de cebolla, ajo, alcohol y vinagre. Para combatir los hongos, pulveriza con canela. Lee también: 10 plantas arómaticas aliadas contra las plagas de tu jardín.

 

 

Recuerda no solo de agua viven tus plantas abona, poda y fumiga.

¿Tienes una pregunta acerca de esta planta? Conversemos en los comentarios.

Comparte en tus redes sociales, si te ha gustado este artículo.

 

Créditos foto: flickr.com

 

 

Publicado en: Plantas

Acerca de Arlex Valdés

Jardinero profesional con más de 30 años de experiencia. Ayudo a personas que deseen aprender el arte de la jardinería ecológica mediante trucos, buenas prácticas y sugerencias para hacerlo fácil y rápido.

Comentarios

  1. m.cruz dice

    19 marzo, 2019 a las 16:49

    Buenas noches compre el año pasado un espatifilo tamaño pequeño con 4-5 tallos empezo a echar alguna hoja pero desde que entro el otoño las hojas empezaron a ponerse algunas con manchas negras y otras se secaron se quedo con 4 hojas pero estas ahora tambien tienen manchas negras,empezo a salirle 2 hojas pero me da que va a pasar lo mismo, tendre que cortarlas al final y se que dara sin hojas, de los tallos solo le quedan 2,las raices se que estan bien pues las mire,no se que mas hacer, a que puede ser este motivo y si tiene remedio,gracias y un saludo

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      26 marzo, 2019 a las 21:27

      ¡Hola!

      A tu plantita le dio muy duro el verano y le faltó riego. Cambiala de sitio. Posiblemente no se salve tu planta, está muy maltratada.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  2. Zali dice

    14 marzo, 2019 a las 15:34

    Hola Alex, pase mi cuna de Moisés de maseta a pura agua pero se estan poniendo negras las puntas, le cambio el agua cada tres o cuatro dias. Deberia volver a ponarla en maceta?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      26 marzo, 2019 a las 21:21

      ¡Hola Zali!

      Debes ponerla en maceta porque esa planta en agua no progresa. Solo se tiene en agua unos días mientras se pasa a tierra, pero no permanentemente.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  3. santiago dice

    3 febrero, 2019 a las 19:50

    Hola, apenas adquirí una cuna de moises pero al regarla sale el agua negra, es común eso?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      26 marzo, 2019 a las 21:53

      ¡Hola Santiago!

      Es un síntoma de pudrimiento o tiene demasiada humedad. Sácala de la maceta, revisa las raíces y la tierra.

      Si no están podridas las raíces, lávalas bien y cambiála a otra maceta con tierra nueva.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  4. Marbella dice

    18 diciembre, 2018 a las 12:30

    Hola Alex gracias por tus consejos, noto que mi cuna de moisés tiene un polvo blanco en su flor que se cae como talco que puede ser?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      9 enero, 2019 a las 20:41

      Hola Marbella:

      El polvillo blanco que mencionas es parte de la planta. Es una protección mientras va madurando el espatifilo donde están las semillas. Es totalmente normal.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  5. Jazmin dice

    2 diciembre, 2018 a las 17:13

    Cuando la flor se pone Cafe, hay que dejarla que caiga sola o debe retirarse? En caso de que si, como se retira ?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      9 enero, 2019 a las 20:25

      Hola Jazmín:

      Si deseas puedes dejar que se caiga sola. De lo contrario, cortala donde comienza la hoja. Por estética, se retiran cuando estén cafés, pero técnicamente es mejor dejarla hasta que la planta las elimine.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  6. Carmen Osorio dice

    27 septiembre, 2018 a las 11:41

    Hola, me regalaron hace poco una cuna de Moisés y estaba hermosa, la tengo de centro de mesa, pero hace unos días, noté que sus hojas empezaron a ponerse amarillas, tanto las nueve que le están saliendo como las que ya tiene, necesito de su ayuda por favor!!! Que debo hacer?….
    De antemano, muchas gracias!!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 octubre, 2018 a las 23:04

      Hola Carmen.

      A tu cuna de moisés le sucede una de las siguientes.

      1. Faltan de nutrientes. Aplica abono orgánico.
      2. Exceso o falta de riego. Verifica si esto y en caso tal, disminuye la frecuencia.
      3. La maceta no tiene buen drenaje o está tapado.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  7. Maya dice

    14 septiembre, 2018 a las 12:32

    Hola, bien dia hace un año me regalaron una planta cuna de moises y para mi sorpresa sigue hermosa y se ha reproducido mucho pero no ha vuelto a florear, la he mantenido dentro de mi hogar a un lado de una ventana la trasplante a una maceta medianamente grande en forma de cono y está linda pero no he vuelto a ver su hermosa flor, que me puede aconsejar?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 octubre, 2018 a las 22:18

      Hola Maya:

      Para que tu cuna de moisés florezca, debes abonarla y entierra puntillas en la tierra de la maceta para que ellas le suministren hierro.

      Cuéntame como evoluciona.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  8. Lorena RM dice

    7 agosto, 2018 a las 13:21

    Hola :

    Buenas tardes, como estas? estoy leyendo algunas situaciones de las plantas y creo que ninguna es como la que tengo, tengo una cuna de moisés que florece muy muy bonito aun que sus hojas salen muy pequeñas y lleva ya dos años que no florece, la he cambiado de maceta y puesto en la ventana para que le de luz pero sigue sin florecer, leí que si la pongo a un lado de otra que si floresta esta se pone celosa y florece, y compre otra muy bonita con hojas muy grandes y con flor pero me dijeron que esa la mantenga en agua y lo he echo pero ahora sus hojas se están decolorando, de verde se pusieron amarillas y no se que hacer.

    muchas gracias

    y Saludos

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      11 agosto, 2018 a las 13:25

      Hola Lorena:

      Para la primera, el síntoma era que la maceta le quedaba chica. Si la cambiaste a una más grande, ella se demora en reponerse alrededor de 4 meses. Ten paciencia.

      Ponla en la sombra porque esta planta no tolera sol directo. Lo que necesita es buena luz, buen aire y que no reciba sol directo.

      La segunda se puede tener en agua pero debes cambiarla cada semana porque si no se te pudre. Según los sintomas, es posible que este sea tu caso.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  9. Ana dice

    19 julio, 2018 a las 18:07

    Hola …. mi nombre es Ana mi hija s acaba de graduar y como un símbolo a su paso a la universidad el director de la escuela les regalo una planta de cuna de moises y aun no la trasplanto xfavor sugieran me correctamente q debo hacer para q nuestra planta siga hermosa como hasta ahora…. mil Gracias y saludos.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      30 julio, 2018 a las 22:21

      Hola Ana:

      Pon tu cuna de moisés en una maceta en cono con un sustrato que drene bien y debe ponerla a la sombra.
      Evita que reciba corrientes de aire y que esté cerca de electrodomésticos.

      En este caso, riega día de por medio por 15 días y de allí en adelante cada 4 días.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  10. Elisa dice

    9 julio, 2018 a las 18:12

    Hola, mi cuña de Moisés estaba muy bonita, sin embargo, desde hace unos días sus hijas están muy caídas, tristes! La he regado, pero veo q el agua tarda en drenar, me excedí de riego?! Debo cambiarle la tierra ?? Estoy muy triste de verla así !

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      13 julio, 2018 a las 12:30

      Hola Elisa,

      Si el agua no drena es porque tiene tierra arcillosa o el exceso de riego la ha endurecido provocando la pudrición de las raíces.

      Recomiendo que le cambies la tierra a tu cuna de moisés, una tierra suelta que permita el drenaje.

      Si quieres prepararla, haz lo siguiente:

      Mezcla una parte de tierra negra, una parte de arena gruesa y una de cáscarilla de arroz.

      Si no, en los viveros la consigue ya preparada.

      Ten en cuenta las recomendaciones de este artículo para el cuidado de tu planta.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  11. gabriela dice

    19 junio, 2018 a las 17:43

    hola , tengo una cuna de moisés, en maceta, en una terraza exterior, pero techada, de manera que le da luz pero no sol, …. quisiera saber, porqué la flor sale verde, un verde muy claro, pero no logra hacerse blanca y además no es muy grande y tiene pocas hojas. Saludos desde Monterrey .

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      4 julio, 2018 a las 12:30

      Hola Gabriela,

      En mi experiencia nunca he visto que una cuna moisés que su flor salga verde porque ella tiene tres estados:

      Blanca al salir.
      Verde en su madurez.
      Cafe cuando muere.

      Si deseas, únete a mi grupo privado en Facebook y comparte la foto de tu planta para valorarla mejor.

      Te dejo un vídeo de mi canal donde explico los estados de la flor de la cuna de moisés. Clic aquí.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  12. Claribel dice

    3 junio, 2018 a las 16:23

    Hola Alex, mi cuña de de Moisés tienen buen color y un capullo pero las hojas se ven dobladas y débiles, la tengo en la habitación junto a la ventana, le da como una hora de sol directo por la mañana (como de 10:00 a 11:00) y la riego dos o tres veces por semana pero Sí mojona sus hojas ¿algún consejo?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      4 julio, 2018 a las 12:06

      Hola Claribel:

      La cuna de moisés no debe recibir sol directo, por lo tanto, esa es la razón por la que se está poniendo fea. Pásala a un lugar donde reciba buena luz pero nada de sol.

      El riego está bien.

      Saludo,

      Arlex

      Citar Comentario

  13. Ana Alicia Sosa Ponce dice

    21 mayo, 2018 a las 11:15

    Hola, buenos días!
    He leído todos los comentarios, así que no tengo otra cosa más que felicitarte por tomarte el tiempo para responder cada una de las preguntas realizadas, mismas que me han aclarado algunas dudas sobre el cuidado de la Cuna de Moisés, posteriormente te contaré como me va con ellas.
    Gracias nuevamente!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      21 mayo, 2018 a las 19:09

      ¡Hola Ana Alicia!

      Me alegro mucho que mis consejos te resulten útiles. Esa es la idea y la razón de ser del blog.

      Un abrazo.

      Arlex

      Citar Comentario

  14. william pacheco dice

    12 mayo, 2018 a las 13:54

    Hola tengo una cuna de moise estaba linda pero ya tiene 2 meses y la punta se hacen negras y amarillas y en la en medio de la hojas se pone una mancha negra

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      14 mayo, 2018 a las 21:23

      Hola William:

      Tu Cuna de Moisés tiene exceso de riego. A partir de ahora y hasta que se recupere, suspenda el riego por 8 días, luego lo reactivas a cada 4 días.

      También puede ser que le esté dando muy fuerte el sol. Si es así, reubícala.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

      • william dice

        16 mayo, 2018 a las 19:58

        Le cuento que la estoi regado con canela y esta mejor la nueva hojas salen bonita y esta comensando a florecer que puedo hacer para que la floracion sea linda y sin problwilliamemas

        Citar Comentario

        • Arlex Valdés dice

          21 mayo, 2018 a las 19:01

          Hola William:

          ¡Que bueno!

          con respecto a tu pregunta, lo que debes hacer es continuar con los cuidados recomendados en este artículo. Mientras las cuides no tendrás problemas.

          Lo primero que siempre recomiendo es la observación para que en el momento que la planta presente algún síntoma fuera de lo normal, tomes las acciones necesarias.

          Saludos,

          Arlex

          Citar Comentario

  15. jacky dice

    6 mayo, 2018 a las 13:15

    hola tengo dos cuna de moisés una esta en mi trabajo y la otra la tengo en mi casa , las dos esta creciendo mucho sus hojas pero en la punta están como quemadas, y no han florecido ya ,no conozco de los abonos orgánicos ni el cuidado de riego exacto pero adoro esta planta y quisiera verla florecer de nuevo , ya tiene un año conmigo y esperaba que esta primavera floreciera como cuando la compre

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      14 mayo, 2018 a las 21:14

      Hola Jacky:

      Riégala cada 4 días y aplica abono orgánico. En el ebook gratuito descargable explico como hacerlo y aplicarlo.

      El síntomas de las hojas es falta de riego o exceso del mismo. Revisa la frecuencia de acuerdo a lo que te acabo de decir.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  16. Neftali dice

    3 mayo, 2018 a las 23:39

    Hola

    Mi cuna de Moisés tiene muchas flores bebes,la veo muy apretada es bueno que la trasplante agradeseria su respuesta

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      14 mayo, 2018 a las 21:10

      Hola, Neftali:

      Puede trasplantarla pero arriegas a perder la floración. Lo mejor es que esperes a que pase la etapa de floración para hacer el trasplante.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  17. guadalupe dice

    2 mayo, 2018 a las 13:27

    Buen dia tengo una cuna de moises desde hace aproximadamente un año al principio tenia flores pero desde hace varios meses no le sale ni una sola, aunque sigue creciendo y tiene muchas hojas muy verdes, la tengo en un lugar que es de semisombra y la riego una vez a la semana.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      14 mayo, 2018 a las 21:09

      Hola Guadalupe:

      Tu planta tiene síntomas de falta de fertilizante. En los viveros te venden un productos que se llama «Florescencia» especial para estas plantas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  18. sandy dice

    27 marzo, 2018 a las 12:17

    Hola mi nombre es Sandra:

    tengo una planta de cuna de moises, el tema es que la trasplante y le puse abono, a los dos días las hojas completamente se desmayaron, ya le puse agua y no quiere revivir, pero las hojas siguen verdes

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      29 marzo, 2018 a las 9:26

      ¡Hola Sandy!

      El sintoma que mencionas es un indicio de exceso de abono. Riégala fuertemente para quitar el exceso.

      Debes tener cuidado cuando abones tu planta.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  19. Gerardo dice

    16 marzo, 2018 a las 19:14

    Hola tengo una cuna de Moisés la trasplante los o
    Primeros dias estaba radiante pero ahora veo q la florecita blanca se torno de color verdesito y las ojas verdes tinen manchas amarillas q puedo hacer?? Me pueden ayudar!!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 marzo, 2018 a las 15:44

      Hola Gerardo, Ya te respondí en otro comentario.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  20. GERARDO dice

    13 marzo, 2018 a las 20:06

    Hola q tal yo tengo una cuna de Moisés y la florecita blanca se esta tornando verdecillo y las hojas verdes tienen manchitas de color amarillo o cobriso como si estuvieran secando

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 marzo, 2018 a las 15:36

      Hola Gerardo:

      El color de la flor es normal porque comienza blanca, se vuelve verde y termina café antes de caerse.

      Las manchitas de las hojas de tu cuna de moisés son síntomas de falta de postasio.

      Prepara cáscaras de platano o de banano en dos litros de agua y ponlas a hervir. Deja enfriar y aplica a la raíz.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

      • Gerardo dice

        7 abril, 2018 a las 17:53

        Con aplicar a la raíz ¿te refieres a la tierra?

        Citar Comentario

        • Arlex Valdés dice

          22 abril, 2018 a las 17:18

          Hola, me refiero a la tierra alrededor de la planta buscando que llegué a la raíz.

          Saludos,

          Arlex

          Citar Comentario

  21. JAZMIN BALCAZAR dice

    3 marzo, 2018 a las 12:48

    hola, tengo una cuna de moises, la acabo de trasplantar pero la veo triste con sus hojas caídas, a que se debe??? será que se esta adaptando, cuanto me debo de esperar para ver que si pego y se va a recuperar

    gracias.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      3 marzo, 2018 a las 19:17

      Hola Jazmin:

      Revisa primero si te haz excedido el riego.

      Debido a que recién la trasplantaste debes esperar un mes para ver si mejora. Ella se demora adaptarse a su nuevo lugar.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  22. Julio B. dice

    22 febrero, 2018 a las 21:55

    Hola Alex, estoy por comprar este lirio para la oficina pues me dicen que ayuda a purificar el ambiente. La oficina recibe moderada luz natural, es más la artificial. Pienso ponerla en una maceta de estas modernas autorregables Green Sun, es como de 23cm de alto y 12 de diámetro. Es apropiada? O podrías recomendarme alguna.otra planta? Me dicen que podría poner una orquídea o una azalea o gerbera que también ayudan a purificar que es realmente lo que busco..darle un.poco de vida a la oficina. Gracias.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      3 marzo, 2018 a las 18:33

      Hola Julio:

      Si estás buscando una planta que purifique el aire de la oficina y que soporte tanto la luz natural como la artificial, recomiendo la sanseviera o lengua de suegra.

      La cuna de moisés no es adecuada porque necesita mucho luz natural y un lugar muy fresco.

      Las maceta autorregables son muy buenas para uso en la oficina.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  23. hector dice

    2 enero, 2018 a las 16:00

    tengo una planta desde ase 5 años siempre a estado junto con una enredadera
    estos últimos meses a disminuido su crecimiento
    noto que la parte de la tierra tiene una capa blanca como una especie de telaraña
    he visto como cochinillas flacas que puedo hacer
    de antemano mil gracias.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 enero, 2018 a las 19:21

      Hola Héctor:

      El tratamiento para la cochinilla es el siguiente:

      Mezcle un litro de agua con dos cucharadas de vinagre y aplícalo en la tierra cada 15 días hasta que la plaga desaparezca.

      Me cuentas como avanza la planta.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  24. angela trotti dice

    31 octubre, 2017 a las 8:44

    Me gustaría conocer más sobre el sustrato para las plantas cuna de moisés Gracias

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      19 noviembre, 2017 a las 18:31

      Hola Angela:

      El sustrato que recomiendo es el que menciono en este artículo: preparado de turba, arena y tierra en iguales proporciones.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  25. Eve dice

    3 octubre, 2017 a las 12:18

    Hola, soy del Estado de México y tengo varias cunas de Moisés, hace aproximadamente dos meses las separe y transplante a macetas nuevas, recién se están recuperando, empiezan a generar hojas nuevas y tienen buen tamaño. Mi pregunta es la siguiente, quiero inducirles la floración para el mes de Diciembre, cómo le puedo hacer?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 octubre, 2017 a las 22:14

      Hola Eve:

      Esta planta no se pueden inducir porque están recién separadas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  26. Irene dice

    1 octubre, 2017 a las 18:45

    Buenas tardes,
    Tengo una cuna de moises y las hojas que estan mas abajo se volvieron verde claro/amarillas por completo y las puntas de las hojas que estan arriba se vuelven marron/amarillo y sus flores se quedan chicas o se marchitan rapido. Cheque con un palito de madera y la tierra esta humeda y esta puesta frente a una ventana donde le da la luz del dia, que puedo hacer para que dejen de salir hojas amarillas?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 octubre, 2017 a las 22:11

      Hola Irene:

      De acuerdo a lo que cuentas, el sitio donde la tienes no es el indicado. Debes ponerla donde sea más fresco
      y ventilado.

      Me cuentas cómo te va al respecto.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  27. Angélica dice

    5 septiembre, 2017 a las 19:02

    Hola !
    Compre una cuna de Moisés hace un mes, todo iba bien de pronto las hojas se empezaron a poner verdes los tallos a quebrarse y la flores a ponerse cafés .

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      23 septiembre, 2017 a las 11:26

      Hola Angélica:

      Los síntoma de tu planta se asemajan al exceso de riego. Para verificarlo te recomiendo el siguiente vídeo: Vídeo exceso de riego.

      Con el siguiente artículo resuelves el problema: Cómo recuperar una planta..

      Me cuentas si solucionaste el problema.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

      • Angelica dice

        4 octubre, 2017 a las 16:16

        Hola, pues te cuento mi planta se quedo con solo dos hojas las cuales ya no se secaron pero no le han crecido mas y las que le venían saliendo salían cafés y secas ¿a que se deve?
        Y otra cosa tiene una plaga son unos animalitos blancos en la tierra muy pequeños tambien encontre lombrices ¿es bueno o es malo? .

        Citar Comentario

        • Arlex Valdés dice

          17 octubre, 2017 a las 22:16

          Hola:

          La planta está perdida porque las raíces se pudrieron. Es por eso que ves animalitos.

          Saludos,

          Arlex

          Citar Comentario

          • Angélica dice

            23 octubre, 2017 a las 15:09

            Puedo volver a plantar otra planta en la misma tierra o tengo que cambiarla ?

            Citar Comentario

          • Arlex Valdés dice

            26 octubre, 2017 a las 20:54

            Hola Angélica:

            Es mejor que la cambies.

            Saludos,

            Arlex

            Citar Comentario

  28. maria dice

    30 agosto, 2017 a las 2:09

    tengo una cuna de moises y lo que son las flores están como caidas, las hojas estan bien pero las flores se me han venido abajo como si pesaran mucho, es normal? gracias

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      23 septiembre, 2017 a las 10:56

      Hola María:

      Ese comportamiento es normal porque la planta está en proceso de renovacion o las flores ha nacido débiles.
      Prepara abono orgánico y aplícale cada tres meses.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  29. Cris dice

    19 agosto, 2017 a las 20:05

    Hola k tal saluditos tengo una pregunta tengo varias cunas de Moisés pero últimamente veo que las orillas de las hojas se ponen como si estuvieran quemadas que puedo hacer

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      22 agosto, 2017 a las 20:08

      Hola Cris:

      Ese síntoma muestra una de las siguientes razones:

      1. Falta de agua, regarla de acuerdo con las instrucciones dadas en este artículo.
      2. Si tiene exceso de agua, tienes que suspender el riego por ochos días. Pasado este tiempo, hacerlo cada 4 días.
      3. Falta de nutrientes: nitrógeno. Aplicale abono orgánico. Al suscribirte a este blog, puedes descargar un ebook donde enseño como hacerlo. Otra opción, es aplicar un fertilizante de los que venden en los víveros que tenga PKN.

      En los siguientes artículos, puedes ampliar:

      Cómo recuperar una planta con exceso de riego.
      Conoce cuando tu planta tiene falta o exceso de nutrientes y cómo tratarla.
      Ebook: Cómo hacer abono orgánico facil.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  30. YAYIS dice

    24 julio, 2017 a las 15:00

    Hola Alex, acabo de comprar una Cuna de Moisés, la voy a pasar a una maceta, mi pregunta es si puede estar en el exterior, puede ser una terraza techada, o en la banqueta sin techo (en la banqueta solo hay sombra x las mañanas y el resto de dia da el sol directamente)?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      28 julio, 2017 a las 18:25

      Hola:

      Te respondo:

      1. ¿Puede estar en el exterior? No porque esta planta es de semi sombra.
      2. ¿Puede ser una terraza techada, o en la banqueta sin techo (en la banqueta solo hay sombra x las mañanas y el resto de dia da el sol directamente)? No puede estar en la banqueta sin techo porque el sol de la tarde es mortal para esa planta y más si lo recibe directo. En la terraza techada sí, siempre en cuando no le dé el sol por algún lado.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  31. kumagae dice

    8 julio, 2017 a las 20:45

    Hola, tengo una duda. Mi planta (cuna de moisés) tiene las hojas tristes (caídas) pero no es por problemas de riego y las hojas no estas secas, ademas, esta en el interior de mi casa en un lugar apropiado.
    podrías decirme que le esta pasando?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      15 julio, 2017 a las 15:21

      Hola:

      De acuerdo con los síntomas, lo que le pasa a tu planta es una de las siguientes o las dos causas:

      1. Le falta buen abono. Si es así, aplica abono orgánico. En el ebook gratuito enseño a prepararlo.
      2. Puede ser que la maceta no está drenando bien y la raíz se está pudriendo. En este caso, revisa la tierra para comprobarlo. En el siguiente video te explico como hacerlo. HAZ CLIC AQUI

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  32. Maria consuelo dice

    26 junio, 2017 a las 11:26

    Hace mas o menos 5 años compre mi cuna de moises siempre mantiene bonita pero en las puntas de las hojas tienen tendencia a secarcen y me florece cada año salen tres flores nada mas la tengo en la sala de mi casa sera que devo cambiarla de sitio yo la riego cada 15 dias cuando la tierra esta seca muchas gracias por su consejo

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      15 julio, 2017 a las 11:50

      Hola María Consuelo.

      Tu planta no está en el sitio adecuado. Intuyo que la tienes en un sitio con demasiada sombra, poca luz y poca humedad en el ambiente.
      Cambiala de lugar para que se reponga.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  33. Adelfa dice

    25 junio, 2017 a las 9:54

    Todos los consejos son muy buenos, gracias por sus respuestas, voy a darle un a nueva oportunidad a mi planta, ella está triste y yo también es una planta muy grande y me daría mucha lástima que no se logre nuevamente,es la pkanta cuna de Moisés más grande y frondosa que he tenido ,tal vez fue el cambio de lugar y de maceta y tambie de temperatura ahora ar que hacer a ver sin se puede recuperar, gracias otra vez por sus consejos.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      15 julio, 2017 a las 11:44

      ¡Hola Adelfa!

      Siempre en cuando sigas los consejos, ella se mantendrá bien.

      Es una planta que odia que la muevan de lugar y el sol directo.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  34. Cesar dice

    24 junio, 2017 a las 21:22

    Lo tenia muy linda y saludable, hasta que mi conejo bajo de la azote y se la comió hasta en 3 oportunidades. Sin embargo sigo resusitandola, Es una plantita muy problemática. Felicitaciones por tu foro

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      15 julio, 2017 a las 11:41

      ¡Hola César!

      La planta no es problemática, lo que pasa es que necesita que las pongas con las condiciones acordes para ella.

      En tu caso, valida si puedes ponerla en un lugar que cumpla con los criterios necesarios para mantener hermosa y que tu conejo no pueda hacer banquete con ella.

      ¡Gracias por comentar!

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  35. Etna dice

    17 junio, 2017 a las 6:43

    Hola Alex:
    Tengo una cuna de Moisés que me regalaron, sólo tiene 2 hojas y son pequeñas y no crecen, eran 3 sólo que se le secó una, la cambie de Maceta hace más de 2 meses y sus hojitas están verdes pero no crecen más hojas ni crecen ellas, mucho menos ha florecido, la maceta nueva es más grande, la tierra es arcilla preparada, porque es tierra que sale del sembrado de papá. Que me sugieres para que crezca?me gustaría que respondieras, gracias!!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 junio, 2017 a las 15:15

      ¡Hola Etna!

      La cuna de moisés es una planta que se estresa con facilidad cuando la mueven de sitio. Se demora un poquito para adaptarse.

      Utiliza un fertilizante para que crezca y florezca. Puedes hacerlo tu misma con la guía descargable de este blog.

      Si deseas que crezca más rápido, utiliza un abono químico. Aunque no es lo ideal, te lo dejo a tu criterio.

      Todo lo que hiciste estuvo bien. ¡Felicitaciones!

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  36. Kary dice

    13 junio, 2017 a las 16:58

    Hola
    Un niño jalo mi cuna de Moisés y le tiró3 hojas, se puede hacer algo para que le salgan raíces a esas hojitas o ya es caso perdido
    Gracias

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 junio, 2017 a las 15:05

      ¡Hola Kary!

      En ese caso Kary, no hay nada que hacer. Esta planta no se propaga por las hojas.

      Algunas plantas que se propagan así son las begonias, violeta, la lengua de suegra, etc.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  37. Dulce dice

    12 junio, 2017 a las 9:06

    Hola ayer acabo de comprar una planta y en las puntas de sus hojas estan secas como puedo alludar ami planta

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 junio, 2017 a las 15:03

      ¡Hola Dulce!

      Eso se debe al cambio de sitio de la planta. A lo mejor está estresada.

      Dejála donde la has puesto para que se adapte y ojalá sea un sitio fresco.

      Cuando ella se adapte, dejan de secarse las puntas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  38. Maricela dice

    11 junio, 2017 a las 17:07

    Hola. Tengo una cuna de Moisés hace unos 4 años. La riego dos veces por semana. Tiene demasiadas hojas y poca flor. En una ocacion pode el 80 por ciento de sus hojas y casi se mier. Cuando podrá hojas?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 junio, 2017 a las 15:01

      ¡Hola Maricela!

      Me imagino que la tienes en una maceta. Lo que tienes que hacer es cambiarla de maceta y cambiarle el sustrato.

      Si deseas la divides y sacas otra planta.

      El sustrato se debe cambiar cada dos años y en lo posible dividirla para sacar otra si lo deseas.

      La poda que hiciste estuvo bien.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  39. Rocio dice

    8 junio, 2017 a las 10:08

    Hola buenas. Día tengo una cuna de Moisés y se están haciendo las hojas amarillas que puedo hacer

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 junio, 2017 a las 14:55

      ¡Hola Rocío!

      A tu planta le falta riego. Riégala cada 4 días hasta que se recupere. Verifica que todo el todo el sustrato quede húmedo sobre todo el fondo donde están las raíces.

      Sigue los consejos que están en este artículo para que mantenga hermosa.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  40. maria dice

    7 junio, 2017 a las 9:57

    Hola compre una cuna de moisés hace 1 mes y en cuanto la plante se le empezaron a poner las hojas amarillas y a secarse no se como identificar si es la tierra o el mal riego m podrías ayudar

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 junio, 2017 a las 14:24

      ¡Hola María!

      Puede ser:

      1. Mal riego: Es de riego cada 4 días. Si lo haces más seguido, la pudres.
      2. Tierra: Le faltan nutrientes. Aplica abono.
      3. La ubicación: Esta donde le da sol directo. Cambiala de sitio.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  41. Val dice

    6 junio, 2017 a las 0:47

    Hola que tal!!! Me encanta este blog, me la he pasado leyendo las preguntas pero no encuentro algo que me ayude mucho, hace 2 meses mi mamá me regaló un cunita de Moisés con una flor ya saliendo, ella tiene varias en su casa y le crecen y florecen muy hermoso. La cambie de maceta y desde entonces la flor no creció y se puso verde, le han salido más hojas pero no ha crecido la flor ni cambiado de color. Donde vivo hace mucho calor en estos tiempos y la he movido varias veces, ahora está cerca de una ventana en mi recámara donde recibe luz indirectamente, pero tengo que cerrarla cada que mi pequeño se duerme, además hoy me percate de que en la tierra hay varios insectitos pequeños blancos, parecen cómo hormiguitas y según leí puede ser Colembolo, no afectará eso a la cuna de que no floresca?? O cómo puedo hacerle???

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 junio, 2017 a las 14:16

      ¡Hola Val!

      Esta planta necesita un lugar fresco. No puede estar encerrada en una habitación ni moverla de un lado para el otro.

      Sino tienes un sitio en la casa que sea fresco, es mejor que no la tengas porque nunca va a florecer.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  42. juan carlos dice

    2 junio, 2017 a las 9:16

    HoLa disculpa tengo una cuna que le callo granizo y le están saliendo todas las hojas quemadas no se seca y sigue dando que le puedo hacer para que se componga ,saludos y muchas grasias por sus publicasiones

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 junio, 2017 a las 14:11

      ¡Hola Juan Carlos!

      Podala toda, que quede totalmente sin hojas y cambiale el sustrato. A medida que se vaya recuperando, las hojas saldrán bien

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  43. Sol dice

    28 mayo, 2017 a las 23:07

    Como se utiliza el preparado de cebolla, ajo, alcohol y vinagre, tengo poco tiempo con mi cuna de Moisés en maceta pero tengo horror de los insectos, aunque no e visto que tenga… Acostumbro a refrescar sus hojas con un atomizador diariamente, puedo hacerlo con agua de canela, o es solo en caso de hongos?? Gracias y saludos!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      14 junio, 2017 a las 12:44

      ¡Hola Sol!

      Este preparado lo filtras y lo usas con atomizador. La canela la puedes usar sin problema. Evita la proliferación de hongos y la mantiene sana.

      Saludos,

      Arlex.

      Citar Comentario

  44. Yoanily dice

    28 mayo, 2017 a las 14:08

    Cuando compre mi cuna dr moises estaba hermosa y daba varias fkores pero despues de un tiempo las flores.que salian no abrian y se ponian negras y ahorita las hojas se estan secando de la.punta inclusive las que apenas salen o las flores .o terminan de crecer y se mueren que esta pasando me.paso de agua o le falta o mas espacio mas luz inclusive las limpio de vez.en cuando solo con agua ayudeme

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 junio, 2017 a las 14:05

      ¡Hola Yoanily!

      De acuerdo con los sintomas, tu planta tiene exceso de riego. También le puede estar faltando luz o mucho sol directo.

      Revisa la ubicación. Esta planta de plena sombra y con bastante luz.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  45. Aracely dice

    27 mayo, 2017 a las 9:02

    Hola
    Me regalaron dos cuna de Moisés en febrero de el año pasado traían tres flores cada una después se secaron y a la fecha solo han dado flor dos veces cada una, es normal, les falta algo?
    Siento que no tengo buena mano para las plantas.
    Ahora tengo mi casa y me gustaría tener un jardín lleno de plantas al principio como te digo las plantas que ahí tengo se me empezaban a secar y ahora veo que empiezan a recuperarse es cuestión de tierra o mía?

    De antemano muchas gracias

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      17 junio, 2017 a las 14:01

      ¡Hola Aracely!

      Lo que me cuentas es normal. Esa planta a medida que va generando nuevos brotes, se caes las flores.

      En el caso de tu jardín, debes revisar la temperatura del lugar y tener en cuenta que cada planta tiene sus necesidades particulares en cuanto a siembra, abono, riego y limpieza.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  46. ana dice

    24 abril, 2017 a las 19:03

    Hola disculpa me regalaron una cuna de moises y la regue poco pero se empezo a poner sus hojas amarillas y esta toda flacida como desmayada me podrias ayudar gracias

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 mayo, 2017 a las 14:02

      Hola Ana:

      A tu planta le falta riego. Riégala cada 4 días hasta que se recupere. Verifica que todo el todo el sustrato quede húmedo sobre todo el fondo donde están las raíces.

      Sigue los consejos que están en este artículo para que mantenga hermosa.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  47. berenice dice

    23 abril, 2017 a las 18:35

    Hola, me regalaron una planta de moises pero se me seco por completo..( tengo mala mano para las plantas :'( )…. el detalle que iba a tirarla y se me ocurrio remover la tierra y escondida en la raiz tenia un podito de nuevo..mi pregunta es… cual es el cuidado que debo darle para que crezca sano?? por el momento lo puse en recipiente de vidrio nuevamente escondido en tierra nueva… voy bien o debo cambiarla ?

    saludos y gracias

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 mayo, 2017 a las 13:54

      Hola Berenice:

      ¡Haz hecho lo correcto!

      Debes tener paciencia porque el crecimiento de esta planta es lento. Sigue los consejos de este artículo y verás tu planta linda. No es cuestión de mala mano sino de aplicar los cuidados adecuados.

      Saludos,

      Alex

      Citar Comentario

  48. Juani dice

    22 abril, 2017 a las 19:37

    Hola arlex:

    Tengo una cuna de moises hara como 4 años es puro follaje no florea, esta la maceta en un sitio donde no le da el sol directo, me desespera porque no florea, que debo hacer? Apsrte tiene como plaga en el tallo color cafe. Vivo en mexico, en el estado de Tabasco, clima tropical. Agradeceria tu ayuda.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 mayo, 2017 a las 13:51

      Hola:

      Disculpa la demora.

      Debes cambiar totalmente el sustrato pero antes tiene que desinfectar la maceta. La mancha color café puede ser un hongo. Prepara un fungicida orgánico o aplicar canela disuelta en agua.

      Reitero que lo importante es cambiar el sustrato porque esa es la causa por la cual no florea.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  49. Ady dice

    20 abril, 2017 a las 22:10

    Hola, hola a mi plata se le están poniendo cafés su flor ? es normal!!!!!!… Ayuda…

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      21 abril, 2017 a las 13:21

      Hola Ady:

      Si tus flores están recién florecidas indica exceso de riego. De lo contrario es normal porque ya cumplieron su ciclo.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  50. Alejandra dice

    6 abril, 2017 a las 10:58

    Hola Arlex:
    Me encanta que respondes de manera muy concreta y práctica.
    Te consulto:
    En la oficina, hace 4 días, dividieron una cuna de moisés y me regalaron una parte. Cubrí las raíces con papel toalla húmedo para que no estuvieran expuestas y la planté tan pronto llegué a casa en tierra preparada que compro en un vivero (negra, de hoja, ligeramente arenosa). Al fondo le puse piedra pequeña de tezontle para ayudar al drenaje. La regué y dejé junto a una ventana esmerilada en la que le da la luz de la mañana unas 3 horas. Sin embargo la planta está triste. Sus tallos erguidos pero las hojas caídas, digamos que dobladas en el «cuello» de la hoja. ¿Esto es normal al hacer la división? Si es así, ¿en cuánto tiempo crees que se recuperará? o ¿qué puedo hacer para ayudarla?
    Gracias de antemano y saludos.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      8 abril, 2017 a las 10:29

      Hola Alejandra:

      Lo que me cuentas es normal porque está recién trasplantada. Cambiala a un sitio fresco, donde no le dé sol directo por lo menos un mes, tiempo en el cual empieza a verse bonita.

      Mantén el sustrato húmedo, es decir, regarla cada 4 días.

      Me cuentas como avanza tu planta.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  51. edith dice

    3 abril, 2017 a las 12:17

    hola, tengo 4 años con una Cuna de Moises, ya van 3 veces que la divido y la cambio de maceta, pero ahora veo que aunque salen muchas hojas de buen tamaño no crece en altura. La tengo en un lugar que le da luz indirecta todo el día. (solamente en un lapso de 10 a 11 le pega el sol directo) que hago para que crezca en altura.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      3 abril, 2017 a las 21:47

      Hola Edith:

      Fertilice con compost orgánico o humus. En el ebook gratuito enseño como puedes hacerlo tu misma.

      Trasplántala a una maceta más grande en temporada de luna creciente.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

      • edith dice

        4 abril, 2017 a las 11:36

        GRACIAS.

        Citar Comentario

        • Arlex Valdés dice

          8 abril, 2017 a las 10:51

          😉

          Citar Comentario

  52. luz ma. hernandez dice

    31 marzo, 2017 a las 13:38

    Qué opina sobre mezclar la tierra con piedras de tezontle para que no se apriete la tierra?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      2 abril, 2017 a las 9:24

      Hola Luz:

      Sirve revolverla para que tenga buen drenaje.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  53. Rocio Benitez dice

    25 marzo, 2017 a las 9:22

    Hola, buen día. Tengo una cuna de moíses, desde hace 3 meses, estaba en mi habitación le daba luz indirectamente, pero le tenía q poner agua a diario.
    Preferí colocarla en la Sala, tiene menos luz, es más fresco, recibe menos luz, las hojas están hermosas, pero las puntas se han tornado amarillas y sus flores quedaron diminutas al nivel del tallo.
    De acuerdo a tus comentarios debo disminuir la frecuencia de riego, mi pregunta es… se podrá recuperar?
    Tambien rocío su hojas por las noches.
    Me preocupa pq es la 2da planta que me dura más tiempo, tengo una monalisa q no florea peromsu follaje se multiplicó impresionantemente.
    De antemano gracias por compartir!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      28 marzo, 2017 a las 20:10

      Hola Rocío:

      La cuna de moisés es una planta que necesita mucha luz indirecta. Con regarla solo dos veces a la semana es suficiente.

      Si la pusiste en una parte muy oscura, tu planta no va a florecer. La falta de luz se refleja en las hojas porque se están quemando las puntas.

      Ubícala donde la tenías antes o en cualquier otro lugar donde reciba mucha luz indirecta y posiblemente se repondrá. Tenga en cuenta que moverla también la afecta, así que debes armarte de paciencia.

      Me cuentas como te fue con los consejos. También me interesa conocer de qué país eres y el clima de tu ciudad.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

      • Rocio Benitez dice

        10 abril, 2017 a las 14:47

        Hola Arlex
        Radico en Puebla-México
        Cambie la planta a la sala hace 2 semanas, la riego 2 veces por semana, pero la flor que tiene enrollada en el tallo sigue del mismo tamaño hasta ahora.
        Le da luz indirecta 50% y por la tarde noche luz artificial y el espacio es fresco y ventilado.
        En donde estaba es abajo de un domo calor intenso mucha luz 100% la regaba a diario pero traía flor, se seco la flor y aparecio una pequeñita que ha tardado en crecer.

        Veo que le gustó el cambio. Pero de acuerdo a tu respuesta que agradezco mucho, la cambiaría siempre y cuando no florezca… La flor pequeña que tiene al raz del tallo, en un lugar apropiado cuanto tiempo tarda en abrir. Y cada q tiempo florecen? Para que pueda tener referencia y tiempos. Y así saber y aprender si el lugar actual es es más ídoneo.

        Espero me entiendas, saludos y bendiciones.

        Citar Comentario

        • Arlex Valdés dice

          11 abril, 2017 a las 17:21

          Hola Rocío:

          El cambio le sirvió indudablemente, pero la flor es posible que se haya estancado por el calor que recibiendo antes.
          Está planta florece continuamente y descansa de dos a tres meses.

          Aprovecho para responderte lo que me preguntaste en Facebook:

          1. ¿Es recomendable cortar las puntas de las hojas con color amarillo y cafe, ya lo hice porque lo vi en Internet, antes de encontrar su página?

          Si se pueden cortar, pero debes dejar siquiera un centímetro de la parte cafe porque si la corta por lo verde, la hoja se continua secando.

          pq no brillan las hojas de mi cuna de moisés, si antes si brillaban.

          Eso sucede porque la planta ya venía mal. Al hacer el cambio de sitio, ella se irá reponiendo mientras se adapta. Utiliza un preparado de cerveza con leche, aplícalo de trapo suave. También puedes preparar un pure de banano bien maduro, lo envuelves en un trapo suave y lo vas apretando, el líquido que va saliendo lo aplicas en las hojas suavemente.

          Saludos,

          Arlex

          Citar Comentario

    • Mayra dice

      30 octubre, 2017 a las 11:26

      Hola acabo de comprar una cuna de moises me preocupa porq me encanta pero tiene puntos blancos en las flores y por las puntas y las hojas verdes se estan abujerando y calcomiendo empiesan por ponerce negras q puedo hacer

      Citar Comentario

      • Arlex Valdés dice

        19 noviembre, 2017 a las 18:19

        Hola Mayra:

        Tu planta está teniendo problemas de exceso de riego. En este artículo refiero la periodicidad adecuada del riego. También puedes ver el siguiente vídeo donde explico cómo saber si estás regando bien:Cómo saber si tu planta tiene falta o exceso de riego.

        Saludos,

        Arlex

        Citar Comentario

  54. Noemí dice

    4 marzo, 2017 a las 22:16

    Hola compre una cuna de Moisés hace 2 meses aproximadamente, la puse directamente en la tierra en la orilla de la pared de mi casa a pesar de que esta en el exterio no le da el sol directamente pero aun así sus hojas se están poniendo tan tristes que tocan el suelo se secan y necesito ayuda, ojalá puedas orientarme. gracias

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      7 marzo, 2017 a las 14:58

      Hola Noemí:

      1. La tierra donde la sembraste no es adecuada para ella. La tierra debe ser muy suelta.

      2. Ha tenido demasiado riego y posiblemente las raíces se están pudriendo.

      3. O lo contrario al punto 2, no ha recibido el riego adecuado.

      Me cuentas si solucionaste el problema.

      Arlex.

      Citar Comentario

  55. Marco dice

    4 marzo, 2017 a las 8:56

    Cual es la tierra arcillosa para macetas?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      7 marzo, 2017 a las 14:55

      Hola Marco:

      Por lo general en macetas no se utiliza tierra arcillosa. Cuando la planta es de tierra arcillosa lo que se hace es un compost entre arena, arcilla, tierra negra normal y cascarilla de arroz para hacerla más drenable. Si la siembras en solo arcilla en la maceta, tu planta se muere porque el agua que le proveas se retiene y pudre la raíz.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  56. Lucy dice

    26 febrero, 2017 a las 4:13

    Me regalaron en diciembre una Cuna de Moises, tenia 3-4 flores que crecieron muy grandes y bonitas, ahora esas flores se pusieron cafes y se estan marchitando, tiene otras flores que estan saliendo pero son muy chiquitas comparadas a las primeras, la planta mide como 50cm y sus hojas de arriba son grandes 15-20cm y muchas chiquitas en la base, siento que la maceta es muy chica mide 15cm de alto y 15cm diametro, pero no se como ponerla en una mas grande ni que tipo de tierra o fertilizante necesite, aun esta hermosa y quiero saber como mantenerla igual, por favor ayudeme, muchas gracias.

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      7 marzo, 2017 a las 14:42

      Hola Lucy:

      Te respondo por partes:

      1. Cambio de maceta

      Definitivamente debes cambiarla de maceta porque se está afectando la planta y debe tener mucha raíz. El procedimiento es el siguiente: con un cuchillo grande pasalo alrededor de la maceta para que afloje. La vas arrancando con cuidado y la pasas a la otra maceta más grande. En los vivero venden el sustrato especial para esta planta.

      En cuánto al fertilizante puedes echarle abono orgánico de lombriz. En el ebook exclusivo para suscriptores enseño como hacerlo.

      Ten en cuenta que algunas flores se van a caer en el trasplante mientras la planta se adapta a la nueva maceta.

      Me cuentas cómo te va con el procesop.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  57. Jessica Rodriguez dice

    21 febrero, 2017 a las 15:37

    Hola, tengo 2 Cunas de Moisés, y las flores se están comenzando a tornar color café de las pintas y avanzando hacia abajo de la misma (solo la flor blanca, no sus hojas), es por que está terminando su ciclo?, que hago, las corto? o es alguna enfermedad?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      24 febrero, 2017 a las 20:39

      Hola Jessica:

      Efectivamente, la planta está terminando el ciclo de floración. Corta la flor.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  58. Viridiana dice

    16 febrero, 2017 a las 11:23

    Hola!!!
    Me regalaron un espatifilo el 14 de febrero (hace dos días), la planta y la flor estaban super bien, pero hoy en la mañana una de las flores empezó a ponerse café y como con hoyos, parece un hongo. Algunas de las hojas también empiezan a ponerse café de la punta. Qué hago? Por qué pasa esto?
    Viene en una maceta que no trae orificios por debajo, o sea no se filtra el agua pero yo todavía no le he puesto agua.
    Tiene solución? Ayuda por favor!!!!!
    Gracias y saludos

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      24 febrero, 2017 a las 20:37

      Hola:

      Te respondo por partes:

      1. La planta le está mostrando que tiene problema de raíces.
      2. Efectivamente es un hongo.
      3. Pasa porque la maceta en la que está no tiene drenaje. El agua que le han echado se le ha estancado y le esta pudriendo las raíces.

      Solución:

      Sácala de la maceta, revisa que las raíces no estén podridas. Si lo están, deja a la planta las raíces que veas que están buenas. ¿Cómo lo sabes? Si están negras, están podridas. Luego la transplantas en una maceta que tenga drenaje con nuevo compost (tierra) y colócala en una planta bien sombreada.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  59. Roberto dice

    5 febrero, 2017 a las 12:07

    Hola, tengo una cuna de Moisés, la compré hace un mes y tenía las flores blancas, pero ahora las nuevas se están poniendo color verde y el pistilo se está poniendo marrón… la coloqué en un mueble al lado de una ventana, no lo da el sol directo… necesito ayuda!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      10 febrero, 2017 a las 16:57

      Hola Roberto:

      Es normal en la planta que las flores se vayan poniendo verdes y el pistilo marrón porque está pasando la floración. Cuando el pistilo esté completamente marrón, quitaselo para que la planta vaya quedando limpia.

      No te preocupes, ella vuelve a florecer. Normalmente, los ciclos de floración de la Cuna de Moisés es de aproximadamente 3 meses.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  60. Luz Bobadilla dice

    31 enero, 2017 a las 12:07

    Hola, estoy comprando plantas para mi hogar y tengo una cuna de moisés desde hace unos 4 años aproximadamente y nunca había tenido problema con ella, hasta un día que encontré sus hojas con hoyos me di cuenta que habían caracoles y babosas comiéndose las hojas 🙁 y en un cilantro igual me di cuenta que estaban en las raíces ¿cómo se podría manejar esta plaga?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      10 febrero, 2017 a las 16:55

      Hola Luz:
      ¡Bienvenida!

      Un remedio ecológico es poner vasito con cerveza alrededor de la planta. El olor a cerveza los atrae y se mueren ahogados cuando se meten en los vasitos.

      Me cuenta cómo te va.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  61. Daniel salazar dice

    29 enero, 2017 a las 19:39

    Saludos cada cuanto da flores y cual es la mejor época. Para dividirla

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      10 febrero, 2017 a las 16:53

      Hola Daniel:

      El espatifilo florea todo el tiempo. En clima tropical se puede dividir en cualquier tiempo y en lugar con estaciones hacerlo en invierno.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  62. Mario dice

    18 enero, 2017 a las 12:21

    Hola buenas tardes, como le hago para dividirlas

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      23 enero, 2017 a las 20:20

      Hola Mario:

      Toma una herramienta con buen filo, se parte el cepellón (bloque de tierra donde está la planta) de arriba hacia abajo. Si está muy grande, la divides en los trozos que te salgan. Pueden ser dos o más plantas que puedes trasplantar en otras macetas. El mismo día de la división debes trasplantarlas para evitar que la luz dañe las raíces.

      Espero te haya servido las explicación.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  63. Goret dice

    21 noviembre, 2016 a las 20:35

    Hola to tengo varías macetas pero se están poniendo café la orrilla están en una maceta grande, las flores crecen pero no abren. Están junto a un televisor. ¿como hago para que estén bonitas?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      26 noviembre, 2016 a las 11:15

      Hola Goret:

      Lo primero es retirarlas del lado del televisor porque el calor que genera las está afectando. Por esta razón, las flores no abren.

      Haz esto y en el lapso de dos semanas, escríbeme nuevamente.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  64. Paula dice

    3 noviembre, 2016 a las 23:13

    Se les puede poner el gabazo de café? Las acabo de dividir y las puse en maceta y tierra nueva pero ya tenían las puntas negras!

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      19 noviembre, 2016 a las 9:18

      Hola Paula:

      A esta planta no se le puede poner bagazo de café porque este componente pone la tierra ácida y está planta necesita tierra arcillosa. Las puntas negras son sintoma de la acidez de la tierra. Debes sacarla lavarla bien y ponerla en una maceta con la tierra adecuada. La puedes conseguir en viveros o prepararla tu misma así:

      Una parte de tierra arcillosa, una parte de arena de río gruesa y otra parte de turba o madera descompuesta. Mezclas y tienes tu tierra para sembrar las divisiones.

      Saludos

      Arlex.

      Citar Comentario

  65. Claudia dice

    2 noviembre, 2016 a las 17:57

    Hola, acabo de comprar una cuna de Moisés hace 2 semanas y de pronto se puso triste! No sé qué hacer es la segunda que se muere ya la cambie de lugar pero no mejora!
    Le puse un plaguicida y uno contra hongo blanco de tierra! Está bien o lo termine de matar?

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      19 noviembre, 2016 a las 9:12

      Hola, Claudia:

      La planta se pone «triste» cuando tiene o falta o exceso de riego.

      El plaguicida no le hará daño a menos que te hayas excedido en la dosis.

      Otra opción es que hayas usado una maceta sin desinfectar en la cual se murió la otra y la está afectando.

      Revisa y me cuentas.

      Arlex

      Citar Comentario

  66. Erendida dice

    7 octubre, 2016 a las 23:07

    Hola!!tengo varias macetas con cuna de Moisés pero casi no florecen solo me dan 1 flor casi cada año y las hojas se están llenando de puntitos blancos. Que es lo q debo hacer para que me den muchas flores y se le quiten los puntitos. Gracias

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      12 octubre, 2016 a las 13:07

      Hola Erendida:

      De acuerdo con lo que estás contando, tu planta está muy apretada en la matera y está pidiendo división o maceta más grande sino la quieres dividir.

      Los puntitos blancos son normales en este tipo de plantas. Si los puntitos se ponen cafés o negro, es un hongo que la está atacando.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  67. luis armando dice

    24 septiembre, 2016 a las 20:06

    hola yo quiero aprender todo sobre la jardinería es mi pasión porque planta que pongo por esqueje me prende y aun asi quiero aprender mas gracias

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      12 octubre, 2016 a las 13:02

      Hola Luis Armando:

      ¡Bienvenido!

      Este es el lugar correcto para aprender todo sobre jardinería ecológica.

      Saludos.

      Arlex

      Citar Comentario

    • MARILU dice

      19 abril, 2017 a las 14:15

      HOLA TENGO UNA PLANTA DE CUNA DE LAS MAS GRANDES, YA ESTABA MURIENDO Y LA RECUPERE LE NACIERON DOS HOJAS Y LA FLOR EMPEZO A BROTA PERO YA SE PUSO COLOR CAFE EL CAPULLO Y NO SE EXTENDIO, A QUE SE DEBIO, SERA QUE ME PASE DE RIEGO, LA RIEGO CADA TERCER DIA Y LA TENGO BAJO UN ARBOL DE SOMBRA EN UNA MACETA

      Citar Comentario

      • Arlex Valdés dice

        21 abril, 2017 a las 13:13

        Hola Marilú:

        Existe la posibilidad de que te hayas pasado con el riego. Revisa el sustrato, si esta demasiado húmedo, deja de regarla por 8 dias. Luego retoma cada 5 días.

        Revisa tambien el drenaje. Si la tienes en maceta puede ser que este tapado y esta pudriendo la raíz.

        Me cuentas si logras solucionarlo.

        Saludos,

        Arlex

        Citar Comentario

  68. Manuel dice

    20 septiembre, 2016 a las 15:10

    Este tipo de plantas no pueden permanecer sólo en una maceta de agua (como pecera)

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      12 octubre, 2016 a las 13:00

      Hola Manuel:

      Esta planta no es acuática. Si la pones en solo agua se te pudre.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

      • Manuel dice

        12 octubre, 2016 a las 13:32

        Este tipo de plantas tiene algún remedio aún cuando ya se ha comenzado a pudrir?

        Citar Comentario

        • Arlex Valdés dice

          17 octubre, 2016 a las 19:55

          Hola Manuel:

          ¡Bienvenido!

          Cuando esta planta empieza a pudrirse no hay forma deterla la enfermedad porque se afecta el corazón de la planta. Infortunadamente, lo mejor es botarla y sembrar una nueva.

          Te recomiendo desinfectar la maceta lavandola con jabón de lavar pisos, luego de lavada, rocía agua de canela. Compra sustrato nuevo y siembra una nueva planta.

          Para evitar que esta planta se pudra, debe cuidar el riego. Es muy común que las personas que las tienen se excedan. Además debes asegurarte que el sustrato no sea arcilloso.

          ¿Quedaste conforme con la respuesta?

          Nuevamente, bienvenido al mundo de Jardinería Limpia.

          Saludos,

          Arlex

          Citar Comentario

          • Manuel dice

            17 octubre, 2016 a las 20:19

            Muchas gracias ! 🙂

            Citar Comentario

          • Arlex Valdés dice

            19 noviembre, 2016 a las 8:58

            ¡Gracias a ti!

            Citar Comentario

          • Days dice

            7 septiembre, 2017 a las 15:13

            Hola tengo una mata de cuna de Moisés resien sembrada que puedo hacer para que prenda

            Citar Comentario

          • Arlex Valdés dice

            23 septiembre, 2017 a las 11:39

            Hola Days:

            Si recién la sembraste debes tener paciencia porque está planta se desarrollo aproximadamente en dos meses.

            Manténla húmeda, en un lugar fresco y sin sol directo.

            Saludos,

            Arlex

            Citar Comentario

      • Rogelio dice

        10 junio, 2017 a las 10:22

        La he tenido mas de tres meses en sólo agua cambiándola cada semana. Está preciosa.

        Citar Comentario

        • Arlex Valdés dice

          17 junio, 2017 a las 14:53

          ¡Hola Rogelio!

          Esta planta no es acuática. Si la dejas allí se te va a pudrir.

          Te recomiendo que la pases a tierra para que la conserves por mucho tiempo.

          Saludos,

          Arlex

          Citar Comentario

  69. Maria dolores Bernal toxqui dice

    18 julio, 2016 a las 15:22

    Hola cómo tener un jardín hermosa

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      28 agosto, 2016 a las 9:13

      Hola María:

      En general, un jardín permanece hermoso si cuidas las plantas. En este post te explico como cuidarlas: https://www.jardinerialimpia.com/cuidado-minimos-para-mantener-tus-plantas-sanas-y-hermosas/.

      Adicionalmente, debes mantener limpia la zona donde están sembradas, arrancando malezas y libre de hojas secas.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

      • Fanny dice

        4 mayo, 2018 a las 12:11

        Ola buen día cómo ago que eina cuna de Moisés le salga raíz

        Citar Comentario

        • Arlex Valdés dice

          14 mayo, 2018 a las 21:11

          Hola Fanny:

          Lo único es que la abones.

          Saludos,

          Arlex

          Citar Comentario

Copyright © 2022 www.jardinerialimpia.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres residente europeo? Ver Política de privacidad, Política de cookies y aviso legal para EU