
Foto: Wikimedia Commons
Los cactus (cactáceas) son muy populares en oficinas y casas, ya que le confieren la capacidad de absorción de radiación al ponerlos cerca de aparatos electrónicos. También existe el mito que absorbe las energías negativas de las personas.
Existen más de 200 géneros de cactus con alrededor de 2.500 especies adaptadas a clima árido. Hay especies como el cactus chileno (horricactus curvispinus) que se encuentran en peligro de extinción por ser apetecido como planta de interior.
Contenidos
Características
- Resistentes a largos períodos sin riego por su alta capacidad de almacenar agua en su interior.
- No requiere abonarse con frecuencia.
- Tolerancia a cambios bruscos de temperatura.
- Solo requieren algunos cuidados básicos.
- La mayoría posee espinas.
- Algunas como la Opuntia ficus-indica y Opuntia Leucotricha son comestibles.
- Las flores son hermafroditas, de colores intensos y crecen aisladas unas de otras.
- Algunos tienen propiedades curativas como el Aloe Vera (o sábila)
- Los tallos espinosos son gruesos y carnosos.
- Las raíces son superficiales con el objetivo de absorber la mayor cantidad de agua
Cuidados básicos
- Debes ubicarlos en lugar soleado en su periodo de crecimiento.
- Necesitan mucha agua cuando se están desarrollando. Si es invierno, riégalos cada 15 días.
- Si los cultivas en lugares con poca luz, no loriegues tan seguido porque crecerá débil.
- Al regarlo, hazlo por encima, excepto cuando están florecidos. El riego los ayuda a mantener libres de parásitos y ácaros.
- Los que estén sembrados en maceta de plástico necesitan menos riesgo. Usa agua de lluvia o destilada o envasada.
- No necesita mucha humedad, por eso son tan ideales para tener en sitios con calefacción y poco aire acondicionado. Ideal que los tengas con temperatura normal.
- El sustrato debe ser de tierra combinada con arena fina para un buen drenaje o sembrarlo en sustrato especial para cactus. Lo consigues en viveros o tiendas especializadas.
- Utilice un pincel para limpiarlos y evitar que acumulen polvo.
- Transplántalos cada dos o tres años. Para esto utiliza guantes y tiras de papel para que no te pinches los dedos.
¿Cómo propagarlos?
La mejor manera de propagarlos es por medio de esqueje, teniendo las debidas precauciones para no lastimarte con las espinas.
- Toma un cuchillo bien afilado y corta un tallo.
- Déjalo secar a la sombra, con mucha luz y en posición vertical por tres días para que sane la herida y no se pudra cuando lo siembres. Espolvoree el esqueje en la herida con canela en polvo para que cicatrice rápido.
- Siémbralo el esqueje en una maceta con sustrato especial para cactus o prepara partes iguales de perlita o arena de río lavada y turba. Usa una maceta plástica.
- Riega con poca agua.
- Colócalo al sol directo durante cuatro a seis semanas.
- Cuando el esqueje tenga un centímetro de raíz puedes trasplantarlo a otra maceta. Cuídate de no dañar las raíces al realizar este procedimiento.
Cuando se trata del Aloe Vera es mucho más fácil porque esta planta genera «hijos» con sus propias raíces. Lo que debes hacer es cortar sin dañar la planta, espolvorearlos con canela en el corte, esperar unos días para que se seque y luego sembrarlos en una maceta nueva.
Con estos tips básicos puedes sembrar, propagar y cuidar tus cactus.
101 trucos de jardinería ecológica
Conoce como cuidar tus plantas sin que seas un jardinero o tengas que contratar uno.
? Trucos fáciles para aplicar de inmediato (y que nadie te ha contado)
? Ingredientes a tu alcance donde menos te imaginas
? Ahorra dinero, recicla y cuida el planeta.
[…] Ampliar información en: El cactus, una planta fácil de cuidar. […]
Citar Comentario