• Inicio
  • Blog
  • Ebook gratuito
  • Consulta Online
  • Recursos Premiun
  • Tienda online
  • Sobre mí
  • Contacto

Jardineria Limpia

Jardinería ecológica para no jardineros

Usted está aquí: Inicio / Plantas / Evita confundir tus plantas epifitas y aprende a cuidarlas bien

Evita confundir tus plantas epifitas y aprende a cuidarlas bien

7 octubre, 2015 Por Arlex Valdés

plantas epifitas

Crédito imágen: Pixabay

Hola amigos, ¿cómo vamos con esas plantas que cuidas y amas tanto?

Hoy les escribiré sobre las plantas epifitas. He notado en muchos lugares donde he  ido a prestar mi servicio de jardinería que se cometen muchos errores con estas plantas, motivo por el cual no se desarrollan bien o se mueren.

Contenidos

  • 1 ¿Por qué son plantas epifitas?
  • 2 ¿Entonces sino lo hace con las raíces cómo lo hace?
  • 3 Algunos cuidados
    • 3.1 ¿Te ha gustado este artículo?
    • 3.2 Hazme un favor, comparte con tus amigos.

¿Por qué son plantas epifitas?

Las plantas epifitas son plantas que en su medio natural viven en las ramas de los árboles, no se alimentan de él porque no son parásitas. Las raíces solo las utiliza para asirse del árbol donde esta asentada. Un ejemplo muy claro lo podemos ver en la Tillandsia que crece en los cables de la energía. A las epifitas pertenecen la mayoría de las orquídeas y las bromelias, algunos helechos, aráceas, el musgo y algunos líquenes.

Estás plantas han llegado a este extremo debido a la competencia por el suelo entre otras plantas. Su evolución las ha llevado donde puedan sobrevivir mejor.

¿Entonces sino lo hace con las raíces cómo lo hace?

Ellas en su evolución, han encontrado la forma de almacenar agua a través de la humedad del aire o de la lluvia. Por vía de paredes celulares absorben el nitrógeno que se produce de insectos alojados en sus rosetas como en el caso de las bromelias.

Las plantas epifitas han desarrollado muchas estrategias para la adaptación a diversas condiciones ambientales. Estas plantas abandonaron el medio terrestre para vivir sobre otras plantas, obteniendo de la atmósfera los recursos para su desarrollo. Por esta razón,

Nunca plantes una epifita en tierra - Tuitealo          

Powered by Vcgs-Toolbox

.

El error más común que he visto es verlas sembradas con tierra mezclada con turba y lo que me dice el cliente es que hace años la tiene y no florea, o no ha sido capaz de cultivarlas porque siempre se le pudren.

Hay plantas que están clasificadas como orquídeas pero no son epifitas - Tuitealo          

Powered by Vcgs-Toolbox

Aquí es donde cometemos el error y se nos mueren.

Algunos cuidados

  • Siempre deben estar al aire libre, pegadas a los arboles y sin sol directo.
  • Si la tienes en macetas estas deben de tener orificios por todos lados. En los viveros encuentras las adecuadas.
  • Si vas a tener epifitas en canastas, plántalas en cascarilla de arroz, trozos de árbol descompuesto, carbón vegetal, perlita y estopa de coco. Otro tipo de sustrato que puedes usar para las epifitas es mitad de arena, un cuarto de tierra vegetal y un cuarto de turbia rubia.
  • No riegue demasiado porque las puede pudrir.
  • Protéjelas contra el viento, ya que pueden desprenderse.
  • Si vive en clima muy frío, debes refugiar tus plantas epífitas donde no la expongas a las heladas.
  • Abónalas una vez al mes con un fertilizante natural líquido.

También te puede interesar:

  • 5 preguntas que debes hacer antes de comprar una planta.
  • Cuidados mínimos con tus plantas para mantener tus plantas sanas y hermosas.
  • Cómo cultivar y cuidar una orquídea en casa.
  • Cómo cuidar las bromelias (son epífitas)

¿Te ha gustado este artículo?

Hazme un favor, comparte con tus amigos.

101 trucos de jardinería ecológica

Conoce como cuidar tus plantas sin que seas un jardinero o tengas que contratar uno.

🌴 Trucos fáciles para aplicar de inmediato (y que nadie te ha contado)

🌴 Ingredientes a tu alcance donde menos te imaginas

🌴 Ahorra dinero, recicla y cuida el planeta.

 

¡LO QUIERO!
[Total: 13   Promedio: 3.5/5]

Archivado en:Plantas

Acerca de Arlex Valdés

Jardinero profesional con más de 30 años de experiencia. Ayudo a personas que deseen aprender el arte de la jardinería ecológica mediante trucos, buenas prácticas y sugerencias para hacerlo fácil y rápido.

Comentarios

  1. Claudia dice

    8 septiembre, 2017 en 15:33

    Hola Arlex buenas tardes, me parecen buenas las aclaraciones y consejos que das. Un gran favor tengo una Epiphyllum oxypetalum cuál seria la tierra adecuada y el cuidado de esta hermoda plantita. Gracias de antemano

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      23 septiembre, 2017 en 12:15

      Hola Claudia:

      Esta planta pertenece a la familia de los cactus, comúnmente llamada Flor de Hungría o Flor de loto. La tierra especial es la adecuada para cactus o mezcla partes iguales de tierra negra, perlita y vermiculita. esto lo consigues en viveros.

      Los cuidados a tener en cuenta son los relacionados en el artículo.

      Pon alrededor cáscaras de huevo triturado para evitar que las babosas y los caracoles se la coman.

      Saludos,

      Arlex

      Citar Comentario

  2. Rubén dice

    11 agosto, 2016 en 19:03

    Muy lindos consejos, gracias

    Citar Comentario

    • Arlex Valdés dice

      28 agosto, 2016 en 9:21

      Hola Rubén,

      Gracias a ti por comentar. Lo importante es que puedas aplicarlos.

      Saludos,

      Arlex.

      Citar Comentario

Sígueme en:

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Tienda Online

Jardinería Limpia
COMPRAR

También te puede interesar

Cómo recuperar una planta con exceso de riego

falta o exceso de nutrientes

Conoce cuando tus plantas tienen falta o exceso de nutrientes y cómo tratarlas.

Calathea: cuidados mínimos para tenerla hermosa

crisantemo

¿Cómo tener un crisantemo en casa?

Copyright © 2021 www.jardinerialimpia.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres residente europeo? Ver Política de privacidad, Política de cookies y aviso legal para EU
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquíAceptar Rechazar Leer más
Política de privacidad, Cookies y aviso legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR